FUNDAMENTOS BIO-PSICO SOCIALES DE LA SEXUALIDAD HUMANA

Páginas: 43 (10743 palabras) Publicado: 21 de abril de 2014
INDICE
1. FUNDAMENTOS BIO-PSICO SOCIALES DE LA SEXUALIDAD HUMANA
• Conceptos Sobre:
- Sexo
- Sexualidad humana
- Sensualidad
- Genitalidad
- Eugenesia
- Genoma Humano
- Células Madres
- Caracteres Sexuales
- Educación Sexual
• Anatomía y Funciones de los Órganos Sexuales Masculino y Femenino: Reproducción
• Aspectos Sociales de la Sexualidad Humana
• Desarrollo Psicosexual
•Infancia y Niñez: Desarrollo de la Identidad Sexual
• Adolescencia: Cambios Físicos y Psicológicos
• Cambios Puberales y Características Sexuales. Masturbación
• Menarquía: Ciclo Menstrual, Ciclo de Fecundidad y Anomalías Menstruales, Embarazo Precoz
• Adultez: Respuesta Sexual y Etapas; Atracción Sexual; Formas de Orientación y Preferencia Sexual (heterosexualidad, Bisexualidad y Homosexualidad)• Adulto Mayor: Menopausia, aspectos físicos y Psico-Sociales.

2. TRASTORNOS SEXUALES Y PARAFILIAS
• Trastornos Sexuales
• Aversión al Sexo
• Desviaciones Sexuales
• Travestismo; Monarquismo; Sadismo; Exhibicionismo; Fetichismo; Voyeurismo
• Abuso Sexual Infantil: Características del abusador;
• Uso y Abuso de la Pornografía.

3. LAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
• Infecciones deTransmisión Sexual
- Sífilis
- Gonorrea
- Herpes
- Hepatitis B
- Cándida
- Sida
- VPH

4. SALUD SEXUAL Y SEXUALIDAD RESPONSABLE: EL ABORTO Y LA PLANIFICACION FAMILIAR.
• Sexualidad Sana y Responsable
• La Anticoncepción y la Planificación Familiar
• Métodos Anticonceptivos: Naturales y Artificiales; temporales y Permanentes
• El Aborto y Sus Consecuencias
• Clasificación
1.FUNDAMENTOS BIO-PSICO SOCIALES DE LA SEXUALIDAD HUMANA

• Conceptos Sobre:

- Sexo
La palabra "sexo" (desiende del Latin: cortar, dividir) originalmente se refiera nada más que a la división del género humano en dos grupos: mujer o hombre. Cada individuo pertenece a uno de estos grupos, i.e. a uno de los dos sexos. La persona es o de sexo femenino o masculino.

- Sexualidad humana

Lasexualidad humana representa el conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual. Al igual que los otros primates, los seres humanos utilizan la excitación sexual con fines reproductivos y para el mantenimiento de vínculos sociales, pero le agregan el goce y el placer propio y el del otro. El sexo también desarrolla facetas profundas de la afectividad y laconciencia de la personalidad. En relación a esto, muchas culturas dan un sentido religioso o espiritual al acto sexual, así como ven en ello un método para mejorar (o perder) la salud.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la sexualidad humana abarca tanto las relaciones sexuales (el coito) como el erotismo, la intimidad y el placer. La sexualidad es experimentada y expresada a través depensamientos, acciones, deseos y fantasías.

- Sensualidad

Por definición, sensual se encuentra relacionado a las sensaciones, y sensualidad, a la disposición de disfrutar a plenitud los placeres de los sentidos, de las objetos y sujetos que los incitan o satisfacen, así como también está relacionado con el deseo sexual.

Una persona sensual se deleita viendo, saboreando, tocando, oliendo yoyendo. Se relaciona con el mundo que lo rodea de una manera especial. Le encanta observar un paisaje, detalla las ciudades, su arquitectura, percibe a su gente, sus costumbres, el arte, las flores. Lo que ve, día a día, no se convierte en rutina, siempre descubre algo diferente. Cuando come se regocija con los alimentos y bebidas, y los degusta transformando cada comida en un acto placentero.Siente las texturas de cuanto toca y goza de ellas. Se recrea con los olores, no sólo de los platos o del medio ambiente sino de la gente y en particular de su pareja. Cuando oye música o distintos sonidos se compenetra con ellos y escucha con atención y complacencia.

- Genitalidad

La genitalidad hace referencia al aspecto más corporal de la sexualidad, centrándose en los genitales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ejes bio, psico, social.
  • Modelo bio psico social
  • Bio psico social
  • bio psico social espiritual
  • Ficha bio-psico-social
  • Bio-Psico-sociales
  • Modelo Psico-Bio-Social
  • Bio-Psico-Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS