Fundamentos de economia
FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN JOSE
FACULTA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
BOGOTÁ D.C
2014
INTRODUCION
ECONOMIA
Ciencia que permite conocer la naturaleza de la riqueza y sus procesos de formación asi como determinar su distribución y consumo; en términos generales vamos a realizar un recorrido a través del tiempoy de la historia conociendo varios pensadores economistas que han efectuado aportes a esta ciencia creando así un concepto muy argumentado y actual. Nuestra razón principal es conocer e identificar la historia y como fue evolucionando la economía en el mundo con el pasar de los años y todos los pensamientos, postulados, proposiciones, variaciones, teorías, entre otros que surgieron y su razón deser.
Este trabajo fue elaborado con investigación profunda sobre cada una de las biografías de los protagonistas, sus intereses en esta disciplina, sus estudios personales y profesionales, su búsqueda acerca del tema, las semejanzas con otros pensadores y sus diferencias; sus contribuciones, desarrollo en la sociedad y la transformación de cada nueva idea que aparecía señalando las épocas y losacontecimientos más importantes de las memorias mundiales, la prehistoria, antiguo Egipto, los griegos, antigua China, los romanos, Edad Media, en donde se destaco el Feudalismo, la Edad Moderna la cual se dividió en dos hechos fundamentales, el “Descubrimiento de América” y la “Revolución Industrial”.
Hoy en día podemos comprender los conocimientos y las conclusiones a las que se llego despuésde todos estos sucesos.-
TABLA DE CONTENIDO
SOCRATES 04
PLATON 07
ARISTOTELES 10
FRANÇOIS QUESNAY 13
ROBERT MALTHUS 16
ADAM SMITH 18
DAVID RICARTDO 21
JEAN BAPTISTE SAY 24
ALFRED MARSHALL 27
PAUL SAMUELSON 30
JOHN MAYNARD KEYNES 36
CRITERIOS QUECONSTITUYEN LA FINALIDAD DE LA CIENCIA ECONOMICA
CRECIMIENTO ECONOMICO FUERTE Y SOSTENIDO 40
PLENO EMPLEO CONTINUADO 44
ESTABILIDAD DE PRECIOS 46
DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO NACIONAL 48
SEGURIDAD ECONOMICA Y SOCIAL 50
LIBRE EMPRESA DEMOCRATICA 57
BIBLIOGRAFIA 59
BIOGRAFIA SÓCRATES
Nacido de un escultor y madrepartera, sirvió a su patria natal como soldado en varias batallas de la guerra del Peloponeso.
Era paradójico, y en fin también mayéutica, avanzó por este camino. No se trata ya de encontrar el primer elemento, sino de definir todas las cosas de tal modo que se halle la esencia universal de cada una de ellas y se compare con las otras. Se halla una verdadera vía de nuestro entendimiento abstractivo,a fin de construir una ciencia universal: surgía la Filosofía auténtica.
Tal vez la mayor personalidad filosófica en la historia haya sido Sócrates. Practicó un diálogo continuo con sus alumnos hasta que fue sentenciado a muerte, condena que cumplió bebiendo cicuta (veneno) en el 399 a.C; pudo haberse librado de la muerte con ayuda de sus amigos, pero prefirió permanecer en Atenas y presentarseante sus jueces, en su discurso de defensa fue interpretado como arrogante y se echó enemigos al decirles: “¿No se avergüenzan de andar preocupado por acumular dinero, y no cuidas ni te preocupas para nada de la inteligencia y de que tu alma sea lo mejor posible?”. A diferencia de los sofistas, Sócrates se negó a aceptar dinero por sus enseñanzas, afirmando que no tenía ninguna certidumbre queofrecer excepto la conciencia de la necesidad de más conocimiento.
Sócrates desconcierta un poco y por eso muchos no los entendieron. Su aparente serenidad y su eterna sonrisa encubren un fondo profundamente trágico. Sócrates amaba mucho a Atenas y sufre con la tragedia de su patria, derrotada y en trance de disolución.
Sócrates adopta el diálogo y la inducción para llegar al concepto. El...
Regístrate para leer el documento completo.