Fundamentos de elementos Flexibles
Fundamentos de elementos flexibles.
La transmisión de potencia de un equipo motriz o impulsor a un equipo impulsado se puede realizar de forma directa o indirecta. Los equipos mecánicos que transmiten la potencia en forma directa son: coples, barras de torsión, embragues y frenos; y los elementos mecánicos que transmiten potencia en forma indirecta pueden ser rígidoscomo engranajes o flexibles como las bandas. Aquí se concentrara en los elementos flexibles.
Los elementos flexibles para la transmisión de potencia se dividen en tres grupos principales:
- Bandas
- Cadenas
- Cables
Las bandas se clasifican en 4 grupos principales: Bandas planas, bandas trapezoidales o en V, bandas redondas y bandas reguladoras o de sincronización; Las cadenas se dividen en 2grupos principales: Cadenas de rodillos y cadenas de dientes invertidos o silenciosas; y los cables se dividen dependiendo del material del que estén hechos: Cables metálicos, cables de algodón, etc.
Las poleas abombadas se emplean para bandas planas y las poleas ranuradas o acanaladas, para bandas redondas y en V. Las bandas de sincronización requieren ruedas dentadas o catarinas. En todos loscasos, para que su operación resulte adecuada, los ejes de las poleas deben estar separados por una cierta distancia mínima, que depende del tipo y tamaño de la banda.
Otras características de las bandas son:
• Se pueden emplear para distancias grandes entre centros.
• Excepto en el caso de las bandas de sincronización, existe un cierto deslizamiento y fluencia; por lo tanto, la relación de lavelocidad angular entre los ejes impulsor e impulsado no es constante ni exactamente igual a la relación de los diámetros de las poleas.
• En algunos casos se requiere de una polea guía o tensora para evitar ajustes en la distancia entre centros, que por lo general se necesitan debido al envejecimiento o a la instalación de bandas nuevas.
Transmisión mediante bandas.
Las transmisionesmediante bandas son mecanismos formados por bandas y poleas que se encargaran de transferir la rotación entre dos ejes a través de la fuerza de rozamiento generada entre las poleas y las bandas.
Tipos de bandas
Bandas planas.
Son fabricadas con cuero, hule o caucho y reforzadas con fibras sintéticas sus características son: alta resistencia, peso moderado, amplio rango de secciones, muy flexibleresistente al aceite, altos límites de velocidad, poleas de bajo costo, alta relación de velocidad y desgaste en poleas despreciable.
Bandas trapezoidales o en V.
Estas se dividen en tres tipos:
- Trapezoidal clásica servicio pesado: Se fabrica con hule o caucho reforzado por fibras naturales y sus características son: Moderada resistencia a la temperatura, alta resistencia al aceite, altaresistencia al fuego, poco ajuste inicial en la banda, larga vida por fatiga a la flexión, y baja absorción de agua.
- Trapezoidal angosta servicio pesado: Se fabrica de hule y caucho reforzado por fibras sintéticas y sus características son: Alta relación potencia/tamaño, alta resistencia al calor, bajo costo/potencia en comparación con la clásica, mayor flexibilidad que la clásica,apropiada para alta potencia y poleas pequeñas.
- Trapezoidal acanalada: Se fabrica de hule o caucho reforzado por fibras sintéticas y sus características son: Alta flexibilidad, altos límites de velocidad, bajo desgaste en las poleas, resistencia al aceita y son apropiadas para altas velocidades
Bandas redondas.
Hechas de hule o caucho reforzadas con fibras sintéticas y sus característicasson: aplicaciones en bajas velocidades, resistencia al aceite, aplicaciones de baja potencia tales como instrumentos de medición, transmisiones de ¼ de vuelta o transmisiones intermitentes.
Bandas de sincronía.
Se fabrican de hule o caucho reforzado con fibras sintéticas y sus características son: proporciona relación entre ejes constantes, apropiados cuando se requiere de sincronización entre...
Regístrate para leer el documento completo.