fundamentos de investigación

Páginas: 13 (3147 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2014
ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL
Establecimiento Público de Educación Superior
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
Profesora: Nancy Marleni Montañez

1.

Guía No. 4

ANÁLISIS DEL PROBLEMA

Antes de recetar una cura, se debe hallar todas las causas de la enfermedad,
quizá una pastilla no lo cure… No empiece dando una solución de antemano sin
haber hecho un análisisdel problema focal y sus causas.
Después de recogida la información acerca del problema
(mediante fichas de observación, encuestas o
entrevistas),
tabulados y analizados los datos se
procede a hacer el análisis del problema. Se pueden
utilizar varias técnicas algunas de estas son:
-

El árbol de problemas.
El diagrama de causa efecto, diagrama Ishikawa o
espina de pescado.
Mapas deideas o agrupamiento asociativo
Ruedas de atributos
El diagrama de Pareto
Matriz DOFA

1.1 EL ÁRBOL DE PROBLEMA: Es una herramienta visual de análisis, se utiliza para identificar con
precisión, las causas y efectos de un problema que objeto de estudio. Permitiendo así, establecer
alternativas de solución.
Cómo se construye:
El problema central se constituye en el tronco del árbol, las causaslas raíces del problema y los
efectos en sus ramas.

Guía 4 Fundamentos de Investigación Tecnológica

Nancy Marleni Montañez Silva

1

Nota: Ustedes ya construyeron un árbol de problema supuesto, el cual les permitió orientar el
proceso de diseño del instrumento para recolectar información sobre el problema, ahora tienen que
elaborar el árbol de problema alimentándolo con los datosestadísticos encontrados o recolectados
para hacer el análisis y de esa manera establecer las soluciones del problema. Ejemplo

Discapacidad
El 6.5 % de accidentados en un
año quedan discapacitados

Perdida de salud
( El 43.7% quedan con
efectos colaterales)

Pérdida de
productividad

Menor calidad
de vida
Altos costos de atención en
salud
(El 75.6% presentan traumas severos(fracturas, desgarres, quemaduras)
necesitándose de procedimientos
especiales.)

Alta inasistencia
laboral
Al 81.2% de los heridos se les
expide incapacidad por dos o tres
meses)

El 100% de los familiares
tienen efectos
psicológicos y sociales

en familiares y amigos.

Grandes daños a la
propiedad
El 67% de los autos quedan en
mal estado.
En el 12 % de los accidentes
se tienen quehacer arreglos a
vías a o casas aledañas

Gran número de
heridos

Alta mortalidad

(Según datos estadísticos del
SDM se presentan de 3 a 7
heridos mensualmente)

(Según datos del SMD se
presentan de 1 ó 2 muertos
cada dos meses)

Altos costos
en
reparaciones

ALTA TASA DE ACCIDENTES EN LA INTERSECCIÓN
CALLE 59 CON CARRERA 9 BOGOTA

Exceso de velocidad
de vehículos

Altamovilidad
peatonal por el sitio

(El 92.6% de los autos presentan

Constantemente están pasando
entre 7 a 30 personas por
minuto

exceso de velocidad)

Gran distancia
entre semáforos
70%

Imprudencia de
.
conductores

Inexistencia
de un puente
peatonal cerca

22.6%

Visibilidad
Limitada
El 10% de los conductores afirman que
no hay buena visibilidad en este punto

El65.3% de
conductores
consideran
inadecuada la
señalización

Vehículos mal
estacionados
7%

Falta de
iluminación en
la noche
3%

Guía 4 Fundamentos de Investigación Tecnológica

Inadecuada
señalización

Frecuente
mantenimiento del
semáforo

Nancy Marleni Montañez Silva

2

1.2 DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO: Construido con la apariencia de una espina de pescado, estaherramienta fue aplicada por primera vez en 1953, en el Japón, por el profesor de la Universidad de
Tokio, Kaoru Ishikawa, para sintetizar las opiniones de los ingenieros de una fábrica, cuando
discutían problemas de calidad. Se usa para:
- Visualizar, en equipo, las causas principales y secundarias de un problema.
- Ampliar la visión de las posibles causas de un problema, enriqueciendo su análisis...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fundamentos de investigacion
  • Fundamentos de investigacion
  • Fundamentos De Investigacion
  • Fundamentos investigacion
  • Fundamentos de investigacion
  • fundamentos de investigacion
  • Fundamentos de la investigacion
  • fundamentos de la investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS