fundamentos de investigacion
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE PUERTO VALLARTAJALISCO
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
15/SEP./2011
INTRODUCCION
La administración es de suma importancia para cualquier organizaciónhasta en nuestra vida tiene que estar administrada para que nos salgan bien las cosas como queramos. En esta investigación abordaremos este tema la administración como está compuesta, desde que se empezó aplicar, quienes fueron los primeros que lo aplicaron, donde se desarrollo, cómo se ha ido desarrollando hasta a hoy en día.
1.1 HISTORIA, DESARROLLO Y ESTADO ACTUAL DE LA PROFESIONANTECEDENTES HISTORICOS
Desde que el hombre apareció en la tierra ha trabajado para subsistir, tratando de lograr en sus actividades la mayor efectividad posible; para ello, ha utilizado en cierto grado a la administración. Para comprender el significado de la administración, es necesario efectuar una breve revisión histórica de las relaciones de trabajo porque es precisamente en la relación detrabajo donde se manifiesta más representativamente el fenómeno administración. (Munch & Garcia, 1990)
El hombre desde que apareció ha hecho uso de la administración, tratando de lograr en sus actividades la mayor efectividad posible. Para entender el significado de la administración es necesario regresarnos a los hechos históricos enfocándonos en el trabajo donde se manifiesta laadministración.
ÉPOCA PRIMITIVA
En esta época los jefes de familia ejercían la autoridad para tomar las decisiones de mayor importancia. Existía la división primitiva del trabajo originada por la diferente capacidad de los sexos y las edades de los individuos integrantes de la sociedad. Al trabajar el hombre en grupo, surgió de manera incipiente la administración. Como una asociación de esfuerzospara lograr un fin determinado que requiere de la participación de varias personas. (Munch & Garcia, 1990)
En esta época inicio la administración, era como una asociación de esfuerzos entre varias personas y así llegar a un objetivo, la familia se organizaba para así facilitar los trabajos realizados y así todos ponían de su parte tomando en cuenta los integrantes cada quien ejercía unaactividad.
PERIODO AGRICOLA
Se caracterizo por la aparición de la agricultura y de la vida sedentaria. Se acentuó la organización social de tipo patriarcal. El código de Hamurabi ilustra el alto grado de desarrollo del comercio en babilonia y, consecuentemente, de algunos aspectos de la administración, tales como las operaciones crediticias, la contabilidad de los templos y el archivo deuna gran casa de comercio. Prevaleció la división del trabajo por edad y sexo. El crecimiento demográfico obligo a los hombres a coordinar mejor sus esfuerzos en grupo social y en consecuencia, a mejorar la aplicación de la administración. (Munch & Garcia, 1990)
En este periodo tuvo que ver mucho la administración para poder organizar y vivir una vida sedentaria, ya que sus grandes avancesde estas civilizaciones tuvo que ver con la administración, en este periodo ya se hacían operaciones de contabilidad y llevaban el archivo de una casa de comercio.
ANTIGÜEDAD GRECOLATINA
En esta época apareció el esclavismo; la administración se caracterizo por su orientación hacia una estricta supervisión del trabajo y el castigo corporal como forma de disciplinaria. Existió un bajo...
Regístrate para leer el documento completo.