fundamentos de investigacion

Páginas: 10 (2315 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2015



FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION.

VALENCIA HERRERA XAVIER



LIC.KARINA VALENCIA CARDENAS



INTRODUCCION


Quizás sea el uso del lenguaje lo que no ha hecho especiales entre todas las especies animales. Lenguaje y pensamiento van asociados y nuestra capacidad de reaccionar nos convierte en una especie elegida.
Los seres humanos nos comunicamos transmitiendo nuestrossentimientos, influyendo en los demás y realizando acciones específicas. El origen social del lenguaje favorece las relaciones entre los distintos miembros de la comunidad y es el primer agente para el desarrollo cultural. Utilizamos el lenguaje verbal y los para-lenguajes.














UNIDAD 3
*Herramientas de Comunicación Oral y Escrita en la Investigación.
El lenguaje es creaciónhumana, y subsiste gracias a los hombres. Charles Bally, uno de los principales lingüistas del siglo XX nos señala atinadamente: “Desde Aristóteles tenemos la costumbre de decir que el hombre es un animal social: el lenguaje es producto de ese instinto de sociabilidad. Pero se olvida añadir que el hombre está hecho para vivir en sociedad, no está socializado hasta el punto en que lo están otras especiasanimales; las abejas por ejemplo”. Y esa vida en sociedad es posible sólo gracias al lenguaje
En el último siglo, una revolución en las telecomunicaciones se ha alterado en gran medida la comunicación, proporcionando nuevos medios de comunicación de larga distancia. La primera vía transatlántica de radio dos se produjeron en 1906 y llevó a la comunicación común a través de medios analógicos ydigitales.
Analógica de telecomunicaciones incluyen tradicionales de telefonía, radio y televisión las emisiones. Digitales de telecomunicaciones para permitir la comunicación mediada por ordenador, la telegrafía, y redes informáticas.
*Impacto Social.
Tecnología de los medios de comunicación ha hecho que la comunicación cada vez más fácil a medida que el tiempo ha pasado a lo largo de lahistoria.
Hoy en día, los niños se les anima a utilizar las herramientas de los medios de comunicación en la escuela y se espera que tengan un conocimiento general de las diferentes tecnologías disponibles. La Internet es sin duda una de las herramientas más eficaces en los medios de comunicación.
Herramientas como el correo electrónico, MSN, Facebook, etc., han llevado a las personas entre sí y creannuevas comunidades en línea. Sin embargo, algunos pueden argumentar que ciertos tipos de medios de comunicación pueden obstaculizar a cara la comunicación cara, por lo que puede dar lugar a complicaciones como el fraude de identidad.
*Técnicas de Comunicación Oral y Escrita.
-NORMAS Y REGLAS ORTOGRÁFICAS:
La ortografía no es un mero artificio que pueda modificarse con facilidad, un cambioortográfico representa una alteración importante para una lengua.
La ortografía es el elemento que mantiene con mayor firmeza la unidad de una lengua hablada por muchas personas originarias de países muy alejados.
Si la ortografía cambiara para ajustarse sólo a criterios fonéticos, el español podría fragmentarse en tantas lenguas como regiones del mundo donde se habla, pues poseen algunos hábitosarticulatorios diferentes y, si se representaran en la escritura, aparecerían con el paso del tiempo graves problemas de incomunicación por falta de un código común comprensible para todos.

Ortografía.
Empleo de Mayúsculas.
Se escribe con mayúscula inicial:
a. La letra inicial de un párrafo y la que va después de punto.
b. La letra inicial de nombres propios y apellidos.
Signos de Puntuación*La Coma.
Significa una pausa breve y se utiliza:
a. Para separar enumeraciones de palabras análogas.
*El Punto.
Puede ser seguido o aparte. El primero se utiliza para terminar una oración, detrás de la cual va otra estrechamente ligada a ella. El punto y aparte indica que se ha terminado con un tema específico en una oración y que se pasa a otro asunto.
*Punto y Coma.
Indica una pausa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fundamentos de investigacion
  • Fundamentos de investigacion
  • Fundamentos De Investigacion
  • Fundamentos investigacion
  • Fundamentos de investigacion
  • fundamentos de investigacion
  • Fundamentos de la investigacion
  • fundamentos de la investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS