Fundamentos De La Prevención De Riesgos Y Técnicas

Páginas: 35 (8552 palabras) Publicado: 27 de enero de 2013
NOCIONES BÁSICAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PREVENCIÓN: Conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de la actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. La prevención debe estar integrada en la empresa a todos los niveles. MEDIDA PREVENTIVA: Acción o disposición que se hace anticipadamente para evitarun riesgo. RIESGO LABORAL: Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO: Enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. RIESGO LABORAL GRAVE E INMINENTE: Aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores.PROCESOS, ACTIVIDADES, OPERACIONES, EQUIPOS O PRODUCTOS POTENCIALMENTE PELIGROSOS: Aquellos que, en ausencia de medidas preventivas específicas, originen riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores que los desarrollan o utilizan. EQUIPO DE TRABAJO: Cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo. CONDICIONES DE TRABAJO: Cualquier característica del mismo quepueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores. EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI): Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin. ACCIDENTEDE TRABAJO: Lesión corporal que el trabajador sufre con ocasión o a consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena. INCIDENTE: Suceso que no ha producido pérdidas materiales ni personales, pero que, bajo circunstancias ligeramente diferentes, podría haber dado lugar a un accidente. ENFERMEDAD PROFESIONAL: Todo deterioro paulatino de la salud producido por la exposición sistemática yrepetitiva a un riesgo.

DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES FRENTE A LOS RIESGOS LABORALES El derecho de los trabajadores a una protección eficaz en materia en materia de seguridad y salud en el trabajo supone para la empresa: · Deber de protección a los mismos frente a los riesgos laborales. · Adopción de cuantas medidas sean necesarias para la protección de la seguridad y salud de lostrabajadores. · Actuación permanente tendente a perfeccionar los niveles de protección existentes y adaptación de las medidas preventivas a las modificaciones que incidan en la realización del trabajo. · Cumplimiento de las obligaciones establecidas en la normativa sobre Prevención de Riesgos

Laborales. El coste de las medidas relativas a la seguridad y salud en el trabajo no deberá recaer nuncasobre los trabajadores. (Artículo 14, Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales)

OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Corresponde a cada trabajador: · Velar por su seguridad y salud en el trabajo y por la de aquellas personas a las que pueda afectar su actividad profesional, a causa de sus actos y omisiones en el trabajo, de conformidad con su formacióny las instrucciones del empresario. · Cumplir las medidas de prevención adoptadas. · Usar adecuadamente, de acuerdo con su naturaleza y los riesgos previsibles, las máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas, equipos de transporte y, en general, cualesquiera otros medios con los que desarrollen su actividad. · Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados porel empresario, de acuerdo con las instrucciones recibidas de éste. · No poner fuera de funcionamiento y utilizar correctamente los dispositivos de seguridad existentes o que se instalen en los medios relacionados con su actividad o en los lugares de trabajo en los que ésta tenga lugar. · Informar de inmediato a su superior jerárquico directo, y a los trabajadores designados para realizar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • fundamentos de la prevención de riesgos
  • fundamentos de la prevención de riesgos
  • Fundamentos de la Prevención de Riesgos
  • fundamentos de prevencion de riesgos
  • fundamento de la prevención de riesgo
  • fundamentos de la prevención de riesgos
  • Fundamentos Prevención de Riesgos
  • Fundamentos de la Prevención de Riesgos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS