Fundamentos De Logistica
INTEGRANTES
VIVIANA LOPEZ
GABRIEL SALAMANCA
ATALIVAR PAYANENE
CESAR RIVERA
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN LOGISTICA INTEGRAL
BOGOTA
2012
TRABAJO FINAL FUNDAMENTOS DE LOGÍSTICA
INTEGRANTES
VIVIANA LOPEZ
GABRIEL SALAMANCA
ATALIVAR PAYANENE
CESAR RIVERA
Trabajo presentado como requisito finalde la materia de Fundamentos de Logística
Profesor:
ROBINSON PACHECO GARCIA
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN LOGISTICA INTEGRAL
BOGOTA
2012
CONTENIDO
1 DETERMINACION DEL SISTEMA LOGISTICO 6
1.1 Ubicación subsistema de aprovisionamiento: definiendo los aspectos que rigen la selección de proveedores, los tiempos de entrega de mercancía y laantigüedad que tienen de contratar con la organización 6
1.2 Ubicación subsistema de producción: definiendo el tipo de proceso que desarrollan y las tasas de producción actuales de sus productos más representativos (2 productos tipo A, B y C) 6
1.3 Ubicación subsistema de distribución: describiendo actividades de manipulación y embalaje para productos (puede ser para los mismos productosanteriores) 8
2 DISTRIBUCION DE PLANTA ACTUAL 9
2.1 Clasificación ABC de la mercancía 9
2.2 Determinación del tipo de demanda y modelo de pronóstico propuesto 9
2.3 Propuesta para circuito de distribución y ubicación en estantería 9
2.4 Cálculo de Rendimiento Volumétrico actual y el esperado con la propuesta 9
2.5 Determinación costos de almacenamiento 10
2.6 Implementación demodelo SLP 11
3 PROPUESTA DE MODELO MATEMATICO 11
3.1 Desarrollo del BOM en el producto elegido 11
3.2 Propuesta para plan de requerimiento de materiales MRP 11
3.3 Cálculos de costos adicionales para compra, fabricación, déficit y ordenar 12
3.4 Viabilidad de aplicación de modelo EOQ o Dinámicos (cum / Silver Meal) 12
LISTA DE FIGURAS
Figura 1 Diagrama de flujo de proceso 7Figura 2 Planta de confección 8
Figura 3 Proceso de distribución 8
LISTA DE TABLAS
ANEXO 1. CLASIFICACION ABC
ANEXO 2. DETERMINACION DEL TIPO DE DEMANDA Y MODELO DE PRONOSTICO PROPUESTO
ANEXO 3. DISTRIBUCION FISICA DE LA PLANTA DE CONFECCION
ANEXO 4. DISTRIBUCION FISICA DE ESTANTERIAS Y OFICINAS DEL CENTRO DE DISTRIBUCION
DETERMINACION DEL SISTEMA LOGISTICO
Ubicaciónsubsistema de aprovisionamiento: definiendo los aspectos que rigen la selección de proveedores, los tiempos de entrega de mercancía y la antigüedad que tienen de contratar con la organización
CI DUGOTEX ha definido aspectos claves para el proceso de selección de sus proveedores para asegurar el suministro de sus materias primas e insumos requeridos para su proceso de producción. Estos criterios sedescriben a continuación:
* El proveedor debe ser una empresa legalmente constituida
* El proveedor debe tener mínimo 5 años de experiencia en el sector del tipo de insumo o materia prima que ofrece
* Deben presentarse al menos 2 referencias de empresas relacionadas con el sector textil y de confección a quienes suministren insumos o materias primas
* El proveedor debedemostrar por medio de información de producción que tiene la capacidad de cumplir con las necesidades de la compañía en cuanto a cantidad y calidad se refiere
* Deben realizarse pruebas piloto del insumo y/o materia prima suministrada por el proveedor para validar el cumplimiento con las especificaciones técnicas requeridas por CI DUGOTEX
* El proveedor debe, en común acuerdo fijar lascondiciones de pago, estas en la mayoría de los casos se pacta a un plazo de entre 60 y 90 días
* Debe realizarse un análisis de precios del mercado del insumo y/o materia prima suministrada por el proveedor, para garantizar que los precios son justos y acordes con las expectativas y necesidades de la compañía
Ubicación subsistema de producción: definiendo el tipo de proceso que desarrollan...
Regístrate para leer el documento completo.