Fundamentos de Marketing cap 3 kotler

Páginas: 16 (3793 palabras) Publicado: 2 de abril de 2014

Fundamentos de Marketing Cap 3

. Breve historia de Mc Donalds: un ejemplo de éxito ya que ha logrado adaptarse a los gustos de los consumidores (comida más saludable)
. Entorno de marketing: fuerzas y actores externos al marketing que afectan la capacidad de la dirección de marketing para crear y mantener relaciones provechosas con sus clientes meta.

. El microentorno de la empresa: eléxito del marketing depende de:
La empresa:
Proveedores: proporcionan los recursos que la empresa necesita para producir sus bienes y servicios.
Intermediarios de Marketing: ayudan a la empresa a promover, vender y distribuir sus productos a los compradores finales.
Empresas de distribución física: trasladar los productos, etc
Agencias de servicios de marketing: investigación de mercado, etcIntermediarios financieros: bancos, empresas de crédito, etc
Clientes: la empresa necesita estudiar los 5 tipos de mercados de clientes:
Mercados de consumo: individuos y hogares que compran
Mercados industriales: compran para procesar
Mercados de distribuidores: compran para vender
Mercados gubernamentales: compran para producir servicios públicos
Mercados internacionales: compradoresinternacionales
Competidores: analizar y tener en cuenta la competencia
Públicos: es cualquier grupo que tiene un interés real o potencial en, o un impacto sobre, la capacidad de una organización para alcanzar sus objetivos.
Públicos financieros: influyen en la capacidad de la empresa para obtener fondos.
Públicos de medios de comunicación: llevan noticias, artículos y opinión editorial
Públicosgubernamentales: hay que considerar los aspectos legales
Públicos de acción ciudadana: hay que tener en cuenta a las organizaciones de consumidores, grupos ecológicos, etc
Públicos locales: incluyen residentes del barro y organizaciones de la comunidad
Público general: público en general
Públicos internos: trabajadores, directivos, voluntarios y junta directiva

. El macroentorno de laempresa: 6 fuerzas principales del macroentorno de la empresa
Entorno Demográfico:
Cambios en la estructura de las edades de la población (en EEUU)
Baby boomers: 78 millones de gringos nacidos entre 1946 y 1964. Gastadores, les gusta la aventura.
Generación X: 49 millones de gringos nacidos entre 1965 y 1976. Más cautelosos en lo económico y se preocupan por el medio ambiente, menos materialistas,la familia antes que el trabajo.
Generación Y: 72 millones nacidos entre 1977 y 1994. La era tecnológica. Toyota por ejemplo produjo un auto exclusivamente para esta generación: el Scion.
Cambio en la familia estadounidense: ha variado con los años. Menos casamientos, mujeres trabajando, menos hijos
Desplazamientos geográficos de la población
Una población más instruida y profesional quetrabaja más en oficinas
Diversidad creciente: homosexuales
Entorno Económico: principales tendencias económicas detectadas en EEUU
Cambios en el ingreso
Cambio en los patrones de gasto de los consumidores
Leyes de Engel: a medida que aumenta tu ingreso, se desplaza tus gastos entre vivienda, alimentos, etc.
Entorno Natural: abarca los recursos naturales que se requieren como insumos o queresultad afectados por las actividades de marketing. Algunas tendencias detectadas:
Escasez de materias primas
Aumento de la contaminación
Creciente intervención del gobierno en la administración de recursos
Entorno Tecnológico
Entorno Político: leyes, dependencias del gobierno, grupos de presión
Leyes que regulan los negocios
Aumento en la legislación: leyes que buscan proteger a las empresasen sí, a los consumidores y los intereses de la sociedad
Cambios de la forma de trabajar de las dependencias gubernamentales
Mayor énfasis en la ética y en las acciones socialmente responsables
Comportamiento socialmente responsable
Marketing de causa: comprando algo, beneficia a tal fundación
Entorno Cultural: se compone de instituciones y otras fuerza que afectan valores , percepciones,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuestionario de marketing cap 3 de kotler
  • Marketing cap 1 Kotler
  • Resumen Fundamentos Del Marketing Kotler
  • Resumen Cap 1 Marketing Kotler
  • Cap 1. Fundamentos De Marketing
  • Resumen Kotler keller cap 3
  • Capitulo 10 kotler fundamentos del marketing
  • Kotler, fundamentos del marketing. capitulo 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS