Fundamentos De Mecanica
DE MÉXICO
Facultad de Estudios Superiores Aragón
1º Trabajo
Fundamentos de Mecánica
• Mecánica clásica.
• Sistemade unidades.
• Conceptos básicos de estática.
Huixotitla Cortes Renato
Grupo: 2204
7 de Febrero de 2013
Mecánica Clásica.
La Mecánica es el estudio delmovimiento de los cuerpos en relación con las acciones que lo determinan. De cuerpos macroscópicos. Hay una distinción fundamental entre macroscópico y microscópico. Como se sabe, la materia estáformada por moléculas, por átomos, y éstos por electrones, protones, neutrones, en fin. El ámbito de esas “partículas elementales”, de los átomos y moléculas, constituye la esfera de la microfísica,de lo microscópico. Los cuerpos o porciones de materia que incluyen números muy grandes de átomos son los cuerpos macroscópicos.
El estudio del movimiento de los cuerpos macroscópicos y lentos lecorresponde a la Mecánica Newtoniana, que se llama también Mecánica Clásica, aunque a veces esta última denominación se usa para referirse a formulaciones alternas, matemáticamente más elaboradas.Existen varias formulaciones diferentes, atendiendo a los principios que utilizan, de la mecánica clásica que describen un mismo fenómeno natural. Independientemente de aspecto formal y metodológico,llegan a la misma conclusión.
La mecánica vectorial.
Deviene directamente de las leyes de Newton, por eso también se le conoce con el gentilicio de newtoniana. Fue construida en un principio para unasola partícula moviéndose en un campo gravitatorio. Se basa en el tratamiento de dos magnitudes vectoriales bajo una relación causal: la fuerza y la acción de la fuerza, medida por la variación delmoméntum (cantidad de movimiento). El análisis y síntesis de fuerzas y momentos, constituye el método básico de la mecánica vectorial. Requiere del uso privilegiado de sistemas de referencia inercial....
Regístrate para leer el documento completo.