fundamentos de mercadeo

Páginas: 15 (3662 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2014

INDICE

INTRODUCCION
OBJETIVOS
MACROENTORNO
MICROENTORNO
SEGMENTACION DE MERCADOS
EL MERCHANDISING
PLANEACION DE MERCADOS











INTRODUCCION




Siguiendo con las diferentes áreas de actividad en el mercado vamos a entrar dentro de la política del producto ya que este es el desarrollo de una empresa, para tenerbeneficios y satisfacer las necesidades de los consumidores y dar respuestas básicas en el mercado. En el cual observamos el micro entorno, el macro entorno, la segmentación de mercados, en el merchandising y la planeación de mercados ya que son puntos muy claves para un buen desarrollo de la empresa. Damos a conocer las estrategias de los productos y servicios tanto de la compañía como de lacompetencia y donde comprendemos y analizamos los diferentes entornos que encierran el mercado.











OBJETIVOS


Comprender y analizar los diferentes entornos que encierra el mercado desde el punto de vista de macro entorno y micro entorno.
Conocer los mejores puntos de contacto para el desarrollo de la comunicación en el mercado.
Favorecer la venta de productos: obtenerrentabilidad y satisfacer al cliente en cuanto a el merchadising
Proporcionar la información útil para la identificación y solución de los diversos problemas de las empresas así como para la toma de decisión adecuada en el momento oportuno y preciso.











EL MICROENTORNO EN EL MERCADEOEs todo aquello ajeno a la empresa, es decir, viene dado por el conjunto de fuerzas y factores que escapan al control de la firma y que pueden tener un impacto sobre ella; su importancia en los últimos años se produce por un incremento en su velocidad de cambio y dificultad para predecirlo.
Está formado por dos distintos sub entornos que denominamos como:
El microentorno: está formado por lasfuerzas cercanas a la compañía que influyen en su capacidad de satisfacer a los clientes, esto es: la empresa, los mercados de consumidores, los canales de marketing que utiliza, los competidores y sus públicos.












El microentorno: demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas y culturales.

 



ELEMENTOS O FUERZAS  DEL  MICROENTORNO:

Los elementos ofuerzas del microentorno que influyen en la empresa o compañía en su capacidad para satisfacer a los clientes son:

Compañía:
Los diferentes departamentos que forman la empresa influyen directamente en las funciones del departamento de marketing. En este departamento se deben tomar decisiones que concuerden con los planes de la alta dirección, además se debe estar en contacto con otrosdepartamentos: en finanzas se intentan conseguir fondos para cubrir el presupuesto de los planes de marketing, en investigación y desarrollo se dedica al diseño de los productos con aquellos atributos que pretenden incluirse en él según el plan de marketing, el de compras se preocupa por obtener provisiones y materiales, en contabilidad se comparan ingresos y costes para de manera que se ‘pueda comprobarsi se están cumpliendo los objetivos de marketing.




Proveedores:
Son aquellas empresas que proporcionan recursos a la empresa para producir los bienes y servicios. Las variables que afectan de una manera más directa son: número de proveedores, tamaño del proveedor, poder de negociación y poder de mercado


Intermediarios de Mercadotecnia:
Empresas que ayudan a la promoción,distribución y venta de los bienes y servicios de la organización hacia un público objetivo. Hay que estudiar el número, el tamaño, poder de mercado y condiciones de negociación .Entre éstos se encuentran:


Intermediarios: son empresas del canal de distribución que ayudan a la compañía a encontrar clientes o a efectuar ventas con ellos. Se incluyen dentro de este grupo mayoristas y minoristas que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • fundamentos de mercadeo
  • Fundamentos de Mercadeo
  • Fundamento de mercadeo
  • Fundamentos de mercadeo
  • Fundamentos mercadeo
  • Fundamentos de mercadeo
  • Fundamentos De Mercadeo
  • Mercadeo fundamentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS