Fundamentos De Motores Diesel 111111

Páginas: 8 (1962 palabras) Publicado: 21 de abril de 2015
Fundamentos de operación
de motor a diesel.

Cristian Asenjo Meruane
Fuente: entrenamiento para Mantenimiento de Motores Cummins

El origen del motor diesel guarda relación
con el señor Rudolf Diesel, quien
en el año 1892, inventó y luego patentó este motor. Su primera
aparición fue en la Feria Internacional de París en 1900,
y fue presentado
como el primer motor para biocombustibles;
fuediseñado para la combustión
de aceite de palma con un 100% de pureza.

Teoría Básica en Motores de
Combustión Interna
Un motor
Térmico
es
una maquina
que
convierte la
energía
térmica , en
energía
mecánica.

Los motores de combustión interna
según su funcionamiento pueden ser:
• Rotativos
• Alternativos
• Reacción

Motores de
Combustión Interna
Es un tipo de
maquina
que
obtiene energía
mecánicadirectamente
de la energía
química
producida
por
un combustible
que
arde
dentro de una
cámara
de
combustión, la
parte principal
de un motor.

Tipos de Motores
Motor Otto: Es el mas empleado en la actualidad y realiza la
transformación de energía calorífica en mecánica fácilmente
utilizable en cuatro fases.
Motor Diesel: En teoría, el ciclo Diesel difiere del ciclo Otto en que la
combustión tiene lugar avolumen constante en lugar de producirse
a presión constante.
Motor Wanquel: Este utiliza un rotor triangular lobular dentro de una
cámara ovalada, en lugar de un pistón y un cilindro

Motor Radial
Motor de 4 tiempos

Motor Wanquel

Diagramas de motores de combustión interna

Ciclo ideal de Otto

Ciclo ideal del Diesel

Motor Wanquel

Es necesario conocer la terminología
universalmente usada hoypara indicar
algunas
dimensiones
y
valores
fundamentales:

D
P.M.S.

Punto muerto superior (P.M.S.)
Punto Muerto Inferior (P.M.I.)
Diámetro (en ingles Bore)
Carrera (en ingles Stroke)
Volumen Total del cilindro (V1)
Volumen de la cámara de combustión (V2)
Volumen desalojado por el pistón o
cilindrada (V1-V2)
Relación Volumétrica de compresión l =
V1/V2

Carrera

P.M.I.

V2

V1

Principio defuncionamiento
de un Motor Diesel
Un motor diesel funciona mediante la ignición del combustible al
ser inyectado en una cámara de combustión que contiene aire a una
temperatura superior a la temperatura de autocombustión, se
produce la combustión sin necesidad de chispa.
La temperatura que inicia la combustión procede de la elevación de
la presión que se produce en el segundo tiempo motor, lacompresión.
El combustible se inyecta en la parte superior de la cámara de
compresión a gran presión, de forma que se atomiza y se mezcla con
el aire a alta temperatura y presión. Como resultado, la mezcla se
quema muy rápidamente. Esta combustión ocasiona que el gas
contenido en la cámara se expanda, impulsando el pistón hacia
abajo.
La biela transmite este movimiento al cigüeñal, al que hace girar,transformando el movimiento lineal del pistón en un movimiento de
rotación.

Tiempos de un
motor a Diesel

Admisión
Primer Tiempo: Admisión
En este primer tiempo el
pistón efectúa su primera
carrera desde el P.M.S. al
P.M.I., aspirando aire de la
atmósfera
debidamente
purificado a través del filtro

Al Múltiple de
Admisión ó
al Post-enfriador

El Sistema de Admisión
Del Filtro
de aire

EscapeEficiencia Volumétrica
Del Múltiple de admisión

Una
combustión
completa
depende de
la cantidad
de oxigeno

Válvulas de
Admisión

Válvulas de
Escape

Compresión
Segundo
Compresión

Tiempo:

En este segundo
tiempo y con las dos
válvulas completamente
cerradas
el
pistón
comprime el aire a gran
presión, quedando solo
aire alojado en la cámara
de combustión.

Proceso del Sistema de Compresión
Sellado dela combustión

Anillos

Pelicula
lubricante

Tiempo de compresión / inyección

Explosión
Presión x Área =
Tercer Tiempo: Trabajo,
Fuerza
explosión o combustión
Al final de la compresión
con el pistón en el PMS se
inyecta el combustible en el
interior del cilindro, en una
cantidad que es regulada
por la bomba de inyección.

Presión
Área
Fuerza

Fuerza
Calor Generado por la compresión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Motor diesel
  • Motor diesel
  • Motor Diesel
  • Motores Diesel
  • Motor Diesel
  • Motores diesel
  • Motor Diesel
  • motores diesel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS