fundamentos del sitema
En la actualidad Un sistema se refiere a un conjunto de partes coordinadas para alcanzar ciertos objetivos. Específicamente, el objetivo del investigador de sistemas es definir cuidadosamente y en detalle cual es el sistema total, el medio en que se encuentra, cuáles son sus objetivos y sus partes y como esas partes apoyan al logro de sus objetivos. Para logrardescribir y definir un sistema total, donde debemos seguir los siguientes pasos:
1. Los objetivos del sistema total.
2. El medio en que vive el sistema.
3. Los recursos del sistema.
4. Los componentes del sistema.
5. La dirección del sistema.
Estos pasos son puestos a consideración del lector y no deben ser tomados al pie de la letra ni en ese orden.
1. Los objetivos del sistematotal.
Hablamos de los objetivos del sistema total donde la medición del sistema Es lógica para empezar el trabajo definiendo los objetivos, aunque esta no es tarea fácil, puede existir confusión en su determinación. Generalmente los participantes del sistema no se preocupan, aun cuando sus objetivos y definiciones puedan tener una serie de propósitos independientes de la actuación del sistema.2. El medio en que vive el sistema.
Sin embargo; se debe estudiar el medio que rodea al sistema, una vez que se tiene claros los objetivos, la cual puede ser definido como aquello que está afuera, que no pertenece al sistema, que se encuentra más allá de sus fronteras.
El investigador de sistemas debe tener un criterio sobre el medio que se encuentre más allá de sus fronteras aparentes. Uncriterio para esto, es considerar que, cuando señalamos que algo queda fuera del sistema, queremos indicar que el sistema prácticamente no tiene control sobre ello. El medio constituye las limitaciones del sistema.
3. Los recursos del sistema
Nos referimos al interior del sistema, es decir, a sus recursos internos. Por lo tanto no deben ser confundidos con los recursosexternos, es decir, aquellas fuentes de energía o de información que llegan al sistema a través de sus corrientes de entrada.
Los recursos del sistema son los arbitrios de que se dispone para llevar a cabo el proceso de conversión y para mantener la estructura interna, es decir, para sobrevivir. Los recursos del sistema son todo aquello que el sistema puede cambiar y utilizar para su ventaja.4. Los componentes del sistema
Las acciones específicas que se llevan a cabo en el sistema las realizan sus componentes, sus partes y sus subsistemas.
Es de vital importancia determinar las partes, componentes y subsistemas que constituyen al sistema. Es probable que al identificar los componentes el analista tenga problemas serios, especialmente con aquellas personas que dirigen losdepartamentos o unidades administrativas.
5. La dirección del sistema
Esta es aquella parte en donde se toman las decisiones, donde se realiza la administración del sistema. Aquí es donde se consideran todos los aspectos que hemos discutido en los 4 puntos anteriores. La dirección fija los objetivos de los componentes, distribuye los recursos y controla la actuación y el comportamiento delsistema.
La dirección del sistema no solo debe generar los planes que éste debe desarrollar, sino también asegurarse de que los planes sean implementados de acuerdo con las ideas originales.
sistemas de información son básicos en cualquier empresa puesto que estamos en una era en la cual ya no podemos vivir sin la tecnología y para poder seguir avanzando y que las empresas denelservicio que nosotros exigimos día a día es necesario contar con estos sistemas ya que existen trabajos que es mas eficaz y eficiente que lo realice un sistema a que lo realice el hombre, además conestos sistemas las empresas disminuyen sus gastos.
Fundamentos Básicos de Sistemas
En la actualidad Un sistema se refiere a un conjunto de partes coordinadas para alcanzar ciertos objetivos....
Regístrate para leer el documento completo.