Fundamentos técnicos del volleybol y lesiones más comunes.

Páginas: 17 (4129 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
Fundamentos técnicos del volleybol y lesiones más comunes.

Introducción

El voleibol es un juego de balón ligero, que se ha popularizado, debido a que constituye un magnifico ejercicio y además entretenimiento, está exento de peligro y sus reglas son muy sencillas. Se práctica al aire libre o bajo techo, en una cancha de 18 metros de largo por 9 metros de ancho. En la parte central de lacancha se alza una red semejante a la de tenis, de 2.50 metros de altura, y a cada lado de ella se colocan 6 personas, de modo que el partido reglamentario reúne 12 jugadores divididos en dos bandos.
El jugador efectúa el saque lanza la pelota al aire sobre la red al campo contrario y queda iniciado el juego, éste consiste en que el balón debe pasar sobre la red de un lado al otro, impulsadoexclusivamente con las manos y mantenido siempre en el aire. No es permitido el rebote. Si esto ocurre, el bando culpable pierde un punto y debe entregar el balón al bando contrario para que sirva la nueva salida. Los partidos se conciertan a 15 puntos o tantos, y gana el equipo que primero los anota a su favor.

• Voleo
El voleo o golpe alto se realiza en la posición fundamental media, con piernasflexionadas y los pies separados a la altura de los hombros. Los dedos de las manos están extendidos y separados para que las yemas se contacten con el balón. Los dedos pulgares e índices forman un triangulo entre ambas manos para abarcar una mayor zona del balón, el golpe se realiza siempre sobre la frente. Al ejecutar el golpe, se debe extender todo el cuerpo.

Saque o servicio
El saque permiteponer el balón en juego. Su objetivo principal radica en tratar de dificultar la construcción del ataque del equipo.
Todo saque debe reunir básicamente tres características: seguridad, precisión y efectividad ya que si posee éstas, dificulta la recepción del contrario y por ende la construcción del ataque, favoreciendo la posterior acción defensiva del equipo sacador.

Tipos de saque:

Saque lateral
Para la realización de este tipo de saque, el ejecutante se coloca en la zona respectiva, lateral o perpendicular a la red, con los pies paralelos y separados aproximadamente a la anchura de los hombros. La pelota se sostiene frente al cuerpo con la mano adelantada, luego se lanza y se golpea el balón en la parte ínfero posterior con el otro brazo extendido y la mano acopada a laaltura de la cadera; simultáneamente se realiza una rotación de la cintura y un paso al frente con el pie adelantado para proporcionarle una fuerza última y adicional.

 Saque de tenis
Se denomina de esta forma porque el movimiento realizado por el jugador en su ejecución, es similar al del tenista al hacer el servicio. Para su ejecución el jugador se coloca frente a la malla con los piesparalelos y con la pelota sostenida con ambas manos, en la zona del saque a una distancia de separación de la línea final que esté de acuerdo fundamentalmente con la fuerza que le vaya a imprimir al balón. Luego lanza el balón con ambas manos por encima del nivel de la cabeza una altura que le permita golpearlo con la mano acopada y el brazo extendido, al mismo tiempo que dará uno y hasta dos pasos alfrente para proporcionarle un impulso adicional y mantener el equilibrio del cuerpo. El golpe al balón debe hacerse por la parte ínfero posterior si se le quisiera imprimir una rotación al balón de tal forma que su trayectoria sea parabólica, o en el centro posterior cuando la intención es que el balón lleve una trayectoria indeterminada lo que se conoce con el nombre de saque flotante.

Cuando unequipo tiene el saque a favor, sus jugadores deberán adoptar una posición determinada, que les permita defenderse sin mayores dificultades del posible ataque contrario, dependiendo dicha posición o formación del sistema empleado bien, si se juega con el jugador número seis (6) adelantado o atrasado.

Remate
El remate es un movimiento complejo, difícil de aprender, pero se tiene que tomar en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lesiones Y Accidentes Más Comunes
  • Lesiones mas comunes en el deporte
  • Lesiones mas comunes del beisbol
  • Lesiones deportivas mas comunes
  • LAS LESIONES CEREBRALES MAS COMUNES
  • Lesiones Mas Comunes En El Beisbol
  • Lesiones más comúnes en el deporte
  • Softbol y lesiones mas comunes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS