Fusion De Dos Culturas
La fusión de dos culturas
Jorge González Camarena
Acrílico sobre tela
1963
En la dramática escena concebida por el artista, el conquistador y su caballo enfrentanal guerrero indígena. González Camarena representa algunas características de la conquista militar, como la violencia y la muerte. Sin embargo, esas no fueron las únicas facetas de la confrontación de1519 – 1521, en la que los mexicas fueron vencidos, no solo por los españoles, sino también por indígenas tlaxcaltecas, chalcas y texcocanos, entre otros.
Elegimos esta imagen, porque creemos querepresenta muy bien, como dice su nombre, la fusión de dos culturas. Representa los enfrentamientos de los indígenas con los españoles y la vida de todos los mexicanos a la llegada del dominio por losespañoles. Además, tiene un aspecto muy llamativo por sus colores y el hecho que trata de transmitir.
LIBRO DE LAS ORDENANZAS DE LA MINERÍA
Libro de Ordenanzas de la Minería
Nueva EspañaTinta sobre papel y encuadernación
Siglo XVII
Se expiden las Reales Ordenanzas para la Minería de la Nueva España, las cuales determinaban que toda riqueza extraída del subsuelo, entre ellas elpetróleo (bitúmenes o “jugos de la tierra”, de acuerdo con la designación de la época), eran patrimonio de la Real Corona y, por lo tanto, sólo ella tenía la potestad de conceder a los particulares elderecho de explotarlas mediante denuncio.
Nos pareció importante este documento, porque la minería representaba gran parte de la economía de la Nueva España. Es importante e interesante saber deque manera se aprovechaba y cómo se explotaban estos recursos para su aprovechamiento, de qué manera el minero laboraba y cuál era su remuneración por su trabajo y su trato.
BANQUETE DADO ENOAXACA AL GENERAL ANTONIO LEÓN
Banquete dado en Oaxaca al general Antonio León
Autor desconocido
Óleo sobre tela
1844
Este hecho histórico lo elegimos, porque el General Antonio León es un...
Regístrate para leer el documento completo.