Fusion de sociedades

Páginas: 44 (10858 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2009
FUSION DE SOCIEDADES
Entendemos por fusión la unión jurídica y material de dos o más empresas, que se compenetran recíprocamente para que una organización jurídicamente unitaria sustituya a una pluralidad de sociedades.
Existen dos clases de fusión de sociedades mercantiles las cuales son:

Por absorción
Por integración

Fusión por absorción
Es cuando se une jurídicamente, dos o mássociedades mercantiles desapareciendo todas menos una la cual absorbe a las demás
Ejemplo:
Alfa, S.A, se fusiona con Beta, S.A = Beta S.A
La sociedad beta absorbe a la sociedad alfa.

Fusión por Integración
Es cuando se unen jurídicamente dos o más sociedades mercantiles, desapareciendo todas ellas las cuales integran una nueva
Ejemplo:
Aries de S. de R. L se fusiona con Tauro S.A. = libra S.A.La sociedad Aries se fusiona con la sociedad Tauro, naciendo jurídicamente la sociedad libra con el patrimonio de las dos.

OBJETIVO DE FUSION
El motivo de fusionar dos o más empresas, pueden ser de carácter técnico, financiero o legal con objeto de eliminar circunstancias externas o internas para obtener mayores utilidades, tales como evitar la competencia, reducir los exagerados gastos deventa, ejercer el dominio de las fuentes de producción de materias primas, y el de distribución de los productos el de imponer ventajosos precios de venta, etc.; sin embargo no resulta ocioso señalar, que determinados tipos de fusiones trae consigo la creación de monopolios expresamente prohibidos por nuestra constitución.
Mediante la fusión de sociedades mercantiles se extingue una o variascompañías con actuación independiente, subsistiendo o naciendo otra, con el gobierno central la cual absorbe el activo y el pasivo de las sociedades fusionadas dejando estas de existir como entidades legales. Deberá presentarse un balance general de cada una de las sociedades que se fusionan asignando a los diversos valores de activo un valor actual debidamente saneado en virtud de que la fusión implicasolamente la disolución de las sociedades mas no su liquidación lo cual se presenta algunas dificultades para la apreciación de sus activos y pasivos, ya que a través de la liquidación es como se conoce el valor exacto del patrimonio social.
ASPECTOS LEGAL
En los artículos 222 al 226 de la Ley General de Sociedades Mercantiles establecen como requisitos para la fusión aquellas enumeradas parala transformación y son:

1. Celebrar asamblea extraordinaria
2. llevar acta de fusión
3. solicitar y obtener autorización ante la secretaria de relaciones exteriores
4. protocolización del acta de fusión
5. publicar el acuerdo de fusión
6. inscripción del acta en el registro publico de comercio

Agreguemos únicamente, que la fusión surte efectos inmediatos es decir, no es necesarioesperar tres meses que estiblece la ley para llevar a cabo la fusión cuando:
1. Conste por escrito el acuerdo total de los acreedores
2. Cuando se pacte en el acta de asamblea extraordinaria en pago total de los acreedores debiendo en tal caso, publicarse la fecha o fechas de deposito en la institución de crédito elegida por la sociedad.

ASPECTO FISCAL

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN

CASOS ENQUE LA FUSIÓN DE SOCIEDADES SE CONSIDERAN ENAJENADAS DE BIENES
Dentro de las disposiciones fiscales no se encuentran definidos como él termino de fusión, sin embargo, la fracción IX del articulo 14 del CFF lo considera como enajenación de bienes cuando no se cumplen los requisitos a que se refiere él articulo 14— B
Al respecto la fracción 1 de dicho articulo 14—B señala que se considerara que nohay enajenación de bienes en la fusión, siempre que se cumpla con los requisitos siguientes:
1. Se presenten el aviso de fusión a que se refiere el RCFF
2. Que con posterioridad a la fusión, la sociedad fusionante continúe realizando las actividades que realizaban esta y las sociedades fusionadas antes de la fusión, durante un periodo mínimo de un año inmediato posterior a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fusion De Sociedades
  • Fusion De Sociedades
  • Fusion De Sociedades
  • Fusion de Sociedades
  • Fusion de sociedades
  • Fusión De Sociedades
  • Fusion De Sociedades
  • Fusion de Sociedades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS