fusiones

Páginas: 87 (21737 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014
Fusion
Es la unión de dos o más personas jurídicamente independientes que dedicen unir sus patrimonios y formar una nueva sociedad donde desarrollar su actividad
Consolidación
La consolidación de estados financieros es una técnica contable dirigida a elaborar unas cuentas anuales únicas que engloban los datos de un grupo de sociedades, sintetizando en una visión única la situaciónpatrimonial, económica y financiera correspondiente a las cuentas de diferentes empresas que están interrelacionadas y constituyen un grupo empresarial.
Los estados financieros individuales de una sociedad pierden significación, cuando esta entidad se encuentra incluida en un conjunto que forma una unidad supraempresarial, en el que cada empresa mantiene su propia personalidad, y donde existe una sociedadque ejerce un control efectivo, que toma las decisiones de forma directa o indirecta sobre las demás. Esto ocurre porque las cuentas de cada unidad por separado no dan una imagen completa de las actividades de la misma y omiten informaciones relevantes como créditos y débitos recíprocos, pudiendo existir resultados recíprocos que no son reales o que no han sido realizados. En estos casos lainformación consolidada (balance y cuenta de pérdidas y ganancias consolidadas) del grupo de sociedades suministran mejor la información patrimonial y económica que se esconde detrás de la pluralidad jurídica que forma el grupo.1
La sociedad que posee el control sobre el resto de sociedades se suele denominar dominante y las sociedades controladas por aquella se denominan dependientes o dominadas. Lanormativa mercantil y fiscal suele recoger la existencia de los grupos de sociedades, estableciendo la obligación de formular estados financieros consolidados porque la información contable individual de las sociedades integrantes del grupo es insuficiente para mostrar la realidad económica y financiera del mismo. Desde el punto de vista fiscal, las legislaciones normalmente permiten tributar algrupo en el Impuesto sobre sociedades como sujeto pasivo para que la tributación se ajuste a la capacidad económica del grupo.
Conversión
CONVERSIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
LA MONEDA FUNCIONAL
La moneda funcional es la moneda local del país en que se encuentra la entidad que desea confeccionar sus estados financieros y en la cual se mantienen los registros contables.
La moneda funcional utilizadapor una subsidiaria que opera en territorio extranjero corresponde al contexto de captación de los datos que genera su organización, procesamiento y suministro como información contable procesada: En este sentido la moneda funcional será definida como aquella moneda nominal utilizada para la presentación de la información contable en un contexto de estabilidad monetaria.
La mayoría de las veces,cuando hablamos de moneda funcional, nos estamos refiriendo a la moneda del país en el cual se encuentra la casa matriz (moneda local), pero también a veces, podríamos estar refiriéndonos a la moneda de algún otro país extranjero.
Por ejemplo, una subsidiaria colombiana que opera en territorio francés, cuyos procesos productivos sean relativamente independientes e integrados a la economía de esepaís, tendría como moneda funcional el euro francés. En otro caso, una subsidiaria domiciliada en Brasil que esté financiada por una matriz colombiana y que importa activos desde Colombia, utilizando como moneda el peso, para ensamblarlos como componentes y reexportar los productos terminados para que sean vendidos por la matriz, normalmente tendría al peso colombiano como la moneda funcional,aunque los registros de la subsidiaria se mantengan en reales brasileños.
Muchas veces, la identificación de la moneda funcional no será tan clara como en los dos ejemplos anteriores. Es posible que una entidad extranjera opere y genere flujos de caja a través de varías operaciones distintas e independientes, en la que cada una de ellas puede identificarse como una entidad y tener una moneda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FUSION
  • Fusion
  • fusion
  • Fusion
  • FUSION
  • Fusion
  • Fusionando
  • La fusion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS