futbol

Páginas: 9 (2215 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2013
EL FÚTBOL





































INDICE:

INTRODUCCION
HISTORIA DEL FUTBOL: Pagina 1 y 2
EL CAMPO DE JUEGO: Pagina 3
EL BALÓN: Pagina 4
REGLAS: Pagina 5 y 6
SUPERFICIES DE CONTACTO: Pagina 7
TÉCNICAS DEL FÚTBOL: Pagina 8





INTRODUCCION



El siguiente trabajo tiene como objetivo, hacer un pequeñorecorrido por la historia del futbol e ilustrar un poco acerca de las reglas y normas que rigen este juego tan conocido en todo el mundo
Este trabajo nos ayudara a entender la importancia que ha tenido el fútbol desde su origen así como su evolución.
Aprenderemos sobre los implementos que se utilizan y sus reglas básicas.
HISTORIA DEL FÚTBOL

El fútbol es uno de los deportes más practicadoa nivel mundial, tanto a nivel popular como a nivel profesional. Pero la historia del fútbol, aunque sus orígenes, al igual que los demás códigos de fútbol, se pueden remontar varios siglos en el pasado, particularmente en las Islas Británicas durante la Edad Media. Si bien existían puntos en común entre diferentes juegos de pelota que se desarrollaron desde el siglo III a. C.El fútbol se remontaa los mayas y a los griegos porque ellos jugaban a un deporte parecido que era que con el pie había que meter la pelota en un aro y de ahí es de donde viene el fútbol para algunas personas .Y el fútbol actual, el deporte tal como se lo conoce hoy tiene sus orígenes en las Islas Británicas.
El fútbol se fue extendiendo paulatinamente al resto de los países europeos a finales del siglo XIX graciasa la actividad de los soldados, marineros, funcionarios de las colonias, hombres de negocios, ingenieros y maestros ingleses, que practicaban el nuevo deporte y promovían su difusión entre los locales, tal cual había sucedido con otros deportes, como el críquet.
En América del Sur los marineros británicos introdujeron el fútbol a los habitantes del Cono Sur a partir de los años 1870,principalmente en la zona del Río de la Plata: Argentina y Uruguay y el sur de Brasil. La Primera liga de América fue la liga Argentina, fundada en 1891. Paulatinamente el juego se fue expandiendo a otros países, como fue el caso de Paraguay a comienzos del siglo XX. En 1901 Uruguay y Argentina se enfrentaron por primera vez, siendo éste el primer partido internacional fuera de las Islas Británicas; esteclásico se convirtió en el encuentro internacional más jugado de la historia del fútbol
La Fédération Internationale de Football Association, mejor conocida por su acrónimo FIFA, fue fundada el 21 de mayo de 1904 en París, Francia, por representantes de 7 países : Bélgica,  Dinamarca,  Suecia,  Alemania.
La edición de 1908 fue la primera de carácter oficial y reconocida por la FIFA, además esconsiderada la primera edición de un campeonato de nivel mundial. El título quedó en manos de la selección del Reino Unido. A partir de 1924 el torneo comenzó a ser organizado por la FIFA, y las ediciones de 1924 y 1928, ambas obtenidas por Uruguay, serían reconocidas como Campeonatos mundiales de fútbol. El torneo quedó relegado a partir de 1930 cuando se realizó la Primera Copa Mundial de Fútbol enUruguay.
La incursión de la FIFA en los Juegos Olímpicos a partir de 1924 motivó la creación de un torneo propio y de mayor nivel. Gracias al trabajo de Jules Rimet, el 28 de mayo de 1928 en Ámsterdam fue aprobada la realización de una Copa Mundial de Fútbol cada cuatro años. El 18 de mayo del año siguiente en el Congreso de la FIFA en Barcelona se definió que Uruguay fuera sede de la Primera CopaJules Rimet, a disputarse en 1930. La gran actuación uruguaya en los Juegos Olímpicos, el buen estado económico que disfrutaba el país sudamericano y la coincidencia con el centenario de la jura de la primera Constitución uruguaya llevaron a que los otros candidatos cedieran el honor al país sudamericano.
El éxito de la Copa Mundial la convirtió en uno de los eventos más importantes del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Futbol
  • El Futbol
  • Futbol
  • Futbol
  • Futbol
  • Futbol
  • Futbol
  • Futbol

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS