Futbol
“ Unidad Estructural y Funcional Renal”
Dr Villalobo Guido
Mayo de 2012
Mar del Plata
BASES FÍSICO-QUÍMICAS
Los diferentes elementos de la
naturaleza pueden encontrarse en tres
estados: sólido-líquido-gaseoso
Cuando diferentes elementos (líquidos
y sólidos) se combinan en forma
homogénea el resultado es una solución
BASES FÍSICO-QUÍMICAS
Características de una solución
Compuesto por solvente y soluto
Concentración (peso molecular, mol,
molaridad, molalidad, osmol, osmolalidad)
Electroneutralidad (iones, cationes,
aniones, equivalentes)
BASES FÍSICO-QUÍMICAS
Esta formado por:
Protones (+)
Neutrones
Electrones (-)
El ÁTOMO es el elemento básico que
forma la materia.
BASES FÍSICO-QUÍMICAS
El pesoatómico de un átomo es igual
a la suma de protones y neutrones
Cuando dos o más átomos se unen
forman una molécula.
El peso molecular de una molécula es
la suma del peso atómico de los átomos
que la componen.
BASES FÍSICO-QUÍMICAS
Conocer el PM es útil porque está relacionado
con el tamaño de la molécula. A mayor
tamaño mayor PM.
La unidad de medida del PM es el Dalton.
Un mol esel peso molecular de una molécula
expresada en gramos.
Tanto el PM como el mol nos hablan del
tamaño de la molécula.
BASES FÍSICO-QUÍMICAS
Pequeñas molécula: (5000 D) β2-
microglobulina (11800)
BASES FÍSICO-QUÍMICAS
Para definir el número de partículas en
una solución se usa el osmol o
miliosmol/L.
Esto es importante para entender la
difusión
BASES FÍSICO-QUÍMICAS
Difusión:es el movimiento de solutos
del lugar de mayor al de menor
concentración, a través de una mebrana
semipermeble.
BASES FÍSICO-QUÍMICAS
Difusión depende.
Tamaño del soluto
(PM)
Concentración del
soluto
Grosor de la
membrana y tamaño
de sus poros
Temperatura de la
solución
BASES FÍSICO-QUÍMICAS
Ultrafiltración: es el pasaje de agua a través
de una membrana semipermeablegracias a
un gradiente de presión (hidrostático u
osmótico)
BASES FÍSICO-QUÍMICAS
Convección: es el “arrastre” de solutos
cuando se aplica ultrafiltración.
BASES FÍSICO-QUÍMICAS
Osmosis: es el pasaje del solvente
desde la zona de menor a mayor
concentración de solutos.
Osmosis inversa: es el pasaje del
solvente desde la zona de mayor a
menor concentración gracias a la
aplicaciónde presión en la primera
BASES FÍSICO-QUÍMICAS
Osmosis y osmosis inversa:
FISIOLOGIA
RENAL
“Abordaje Integral En La
Atención Con Enfermedad
Renal”
Dr. Villalobo, Guido
Mayo de 2012
1.- Repasar conceptos generales y de Anatomía
renal.
2.- Aplicación de los conocimientos de fisiología
en la práctica de todos los días .
3.- Analizar e interpretar los mecanismos de
mantenimiento de laHomeostasia.
4.- Analizar y describir la Función de los Riñones
como órganos endocrinos.
OBJETIVOS
• Riñones
• Uréteres
• Vejiga
• Uretra
EL APARATO
UNINARIO
FISIOLOGIA RENAL:
Breve Reseña Anatómica
ANATOMÍA FUNCIONAL
DEL RIÑON
FISIOLOGIA RENAL:
Breve Recuento Anatómico
• Un adulto normal tiene
aproximadamente 5 L de
volemia.
•Esta volemia circula 280
veces x día a través delos riñones.
•A su vez produce un
filtrado de 180 L/día.
•Excreta un producto
(orina) entre 0,8 a 1,5
L/día
Asa de
Henle
Glomérulo
renal
Túbulo
contorneado
proximal
Túbulo
contorneado
distal
Túbulo
colector
CORTEZA
MÉDULA
LA NEFRONA
FISIOLOGIA RENAL:
Funciones del Riñon
FISIOLOGIA RENAL:
Formación de Orina
1. FILTRACIÓN
2. REABSORCIÓN
3. EXCRECIÓN
ORINA
GLOMÉRULORENAL
TÚBULO RENAL
TÚBULO RENAL
FISIOLOGIA RENAL:
Formación de Orina
• Es el paso de fluidos y solutos a través
del filtro glomerular
• Es un transporte pasivo, a favor de un
gradiente de hidrostático
• Material que se filtra: SANGRE
• Lugar del proceso: FILTRO GLOMERULAR
• Filtrado resultante: ULTRAFILTRADO
SANGRE
ULTRAFILTRADO = Componente de sangre - Células - Proteínas
FILTRACIÓN...
Regístrate para leer el documento completo.