Futuro De Los Procesadores
Estamos en la era de la multimedia, y para poder estar en contacto con todo nuestro mundo virtual (ya sea por ocio, entretenimiento, estudio o trabajo) necesitamoscomputadoras cada vez más rápidas, potentes e inteligentes; pero con procesadores más baratos, pequeños y eficientes.
El último paso conocido ha sido la implementación de la nueva arquitectura de 0.25micras, que viene a sustituir de forma rotunda la empleada hasta el momento, de 0.35 micras en los últimos modelos de procesador. La velocidad se incrementará una medida del 33% con respecto a lageneración del anterior. Para los que no podamos hacer una idea de este tamaño de tecnología, el valor de 0.25 micras es unas 400 veces más pequeño que un cabello de cualquier persona. Y este tamaño es elque tienen transistores que componen el procesador. El transistor, como muchos sabemos, permite el paso de la corriente eléctrica, de modo que en función de en qué transistores haya corriente, elordenador realiza las cosas. Dicha corriente eléctrica circula entre dos puntos de modo que cuanto menor sea esta distancia, más cantidad de veces podrá pasar, pues el tiempo es menor. De modo que latecnología que se utilice puede dar resultados totalmente distintos, incluso utilizando el mismo procesador. En un futuro cercano además de contar con la arquitectura de 0.25 micras podremos disfrutar deuna de 0.07, lo que supondrá la introducción en el procesador de mil millones de transistores.
La siguiente etapa en la evolución de las CPU para equipos domésticos se conoce como Quad Core o núcleocuádruple, unidades centrales de proceso con cuatro núcleos interconectados, aunque AMD posee una versión en su gama Phenom de 3 núcleos, más económico que el de 4. Y, para variar, poco a poco vansacando procesadores con más núcleos. AMD en estas fechas ya comercializa procesadores (Opteron, para servidores) de 6 y 12 núcleos, y se plantea para el 2012 procesadores con 16 núcleos.
Para el año...
Regístrate para leer el documento completo.