futuro digital

Páginas: 6 (1356 palabras) Publicado: 8 de enero de 2014
INFORME FUTURO DIGITAL
LATINOAMERICA 2013
COMSCORE

RESUMEN EJECUTIVO
Junio 2013

SINTESIS

•  Latinoamérica fue la región que más creció en audiencia online de marzo 2012 a marzo 2013, sin
embargo, aun queda mucho espacio para crecer en términos de penetración sobre la población,
comparativamente con Asia Pacífico, Europa y América del Norte.

• La audiencia online latinoamericanaes muy intensiva en el uso de la red, tanto en horas como en
la diversidad de contenidos consumidos, varios por sobre la media global.

• Se destaca en particular el consumo de tiempo en redes sociales, que duplica al realizado a nivel
mundial, y donde 5 países latinoamericanos se encuentran en el top 10 de horas navegadas.

•  También

se aprecia un fuerte consumo de mediosinformativos/noticiosos, que supera en

alcance a la media global, pero es menos intensivo en tiempo dedicado.

• La audiencia de sitios de retail aumentó por sobre la audiencia total de América Latina, pero aun
se encuentra por debajo de regiones como Norteamérica o Europa, quedando mucho por
desarrollar.

•  En cuanto a la banca, los latinoamericanos se encuentran igual que la media global en cuanto aalcance de sitios de bancos, sólo superan este porcentaje los países con altos niveles de
bancarización como Venezuela, Chile y Brasil.

• 

Respecto de Móviles, el consumo en page views en estos dispositivos ha aumentado

considerablemente de marzo 2012 a marzo 2013, sin embargo, aun representa menos del 10% del
total. Aun así la tendencia indica que seguirá al alza, como ha sucedido engran parte del mundo.
México y Chile lideran la región.

USUARIOS ONLINE

• 

Latinoamérica tiene una penetración de usuarios online baja respecto de otros continentes, sin
embargo, alcanza el mayor crecimiento de marzo 2012 a marzo 2013 y una afinidad (horas de uso)
superior al promedio global.
• Brasil lidera el n°de horas de consumo, subiendo el promedio de la región. Chile seencuentra en 4to
lugar con 19,5 hrs.
Penetración Usuarios Online
Marzo 2013

Crecimiento
2012-2013

Horas de Consumo Online por Región
(Marzo 2013)

Fuente: comScore Media Metrix, Marzo 2013, Usuarios en el hogar o trabajo, de 15 años o más

Horas de Consumo Online
por País Latinoamérica
(Marzo 2013)

PERFIL DEL USUARIO

• 

Respecto del perfil, el usuario latinoamericano es másjoven que el usuario global. Se destaca
Venezuela y Colombia donde casi la mitad del consumo de minutos lo realizan los menores de 24 años.
Argentina y Brasil en tanto es donde existe la mayor navegación por usuarios por sobre los 25 años.
• En género, se observa que un 51% son hombres y un 49% mujeres.

Edad Usuarios Internet
(Marzo 2013)

Composición por Edad de Consumo
en Minutos deinternet
(Marzo 2013)

Sexo Usuarios
Internet
(Marzo 2013)

Fuente: comScore Media Metrix, Marzo 2013, Usuarios en el hogar o trabajo, de 15 años o más

TIPOS DE CONTENIDOS

•  Los

servicios, las redes sociales, las búsquedas y los portales logran más del 95% de alcance en
Latinoamérica, superando en casi todos los casos el porcentaje global.
• Por su parte, las redes sociales son elcontenido donde se consume mayor tiempo online en la región,
con 10 hrs. promedio al mes; más que duplicando la cantidad de horas que se dedica a los portales,
servicios y a entretenimiento. En Europa también las redes lideran el consumo, sólo que con un
promedio más bajo, de 7 horas mensuales.
• Coherentemente con esto, las propiedades con mayor audiencia son Google y Facebook.
Alcance porTipo de Sitios

Horas Promedio Mes por Tipo de Sitio

(Marzo 2013)

Propiedades
TOP 5

Fuente: comScore Media Metrix, Marzo 2013, Usuarios en el hogar o trabajo, de 15 años o más

REDES SOCIALES

•  Los latinoamericanos consumen más horas en las redes sociales que la media global y la brecha se ha
ido acentuando el 2013. Brasil, Argentina, Perú México y Chile se encuentran entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arte digital: un atajo al futuro
  • 9 Informe El futuro digital
  • Dispositivo de almacenamiento digital futuras
  • Normas Apa Los Buscadores Y Futuro Digital
  • Comunicación Y Tendencias De Futuro En El Escenario Digital
  • Campaña digital para "volver al futuro"
  • Planes de desarrollo a futuro del gobierno digital
  • Futuro digital

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS