Fuuentes Del Derecho

Páginas: 2 (341 palabras) Publicado: 19 de julio de 2011
Constitución
Se define como la “ley fundamental, esté escrita o no, de un ESTADO, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo, Judicial,Ciudadano y Electoral). Le garantiza al pueblo ciertos derechos. Es la cristalización jurídica de un acto constituyente. Es un concepto político, dada su fundamentación en una decisión del poderconstituyente y es un concepto jurídico, púes posee una configuración jurídica.

Fuentes históricas: son documentos históricos que hablan o se refieren al derecho. En la antigüedad estos documentos eranmuy diversos (papiros, pergaminos, tablillas de arcilla en la que algunos pueblos estampaban sus leyes y contratos). Se refiere a las fuentes jurídicas según su aplicación en el tiempo. Serán vigenteslas fuentes positivas actuales que no han sido derogados por otra ley o reglamento que no ha sido sustituido por otro.
Serán históricas las fuentes que han perdido su vigencia y se sitúan en lahistoria del derecho positivo. Es el caso de la recordada ley de hidrocarburos de 1945. También de la Hábeas Iuris Civile, compilación justiniana de la cual arrancan importantes instituciones jurídicasque han tomado desarrollo a través de los siglos
Fuentes materiales o reales: son los problemas que surgen de la realidad histórica de cada pueblo y que son regulados por el derecho por ejemplo: laaparición de la riqueza petrolera a principios de este siglo fue la ¨fuente material o real¨ de las leyes de hidrocarburos que fue dictada en 1910(ya derogada)
Fuentes formales: requieren de laformalidad para su elaboración como la ley, emanada del poder legislativo. Para otros las fuentes formales son únicamente la ley y las costumbres.

Fuentes principales: es orden e importancia de lasfuentes jurídicas, sirven de fundamentos a las demás, la Constitución y la Ley. (La Constitución ocupa la máxima jerarquía).
Fuentes subsidiarias: en un momento dado sirven para integrar las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fuuentes De Informacion
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Derecho derecho
  • derecho al derecho
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS