fvhgcb
Páginas: 5 (1084 palabras)
Publicado: 2 de septiembre de 2014
Aunque la obra de Taylor y sus seguidores es susceptible de numerosas y serias criticas, estas no menoscaban su merito ni el titulo de verdaderos pioneros y diseñadores de la entonces naciente teoría de la administración. En esa época la mentalidad y los prejuicios de digentes y empleados, la falta de conocimientos solidos sobre los asuntos administrativosy la precaria experiencia industrial y empresarial que no presentaba condiciones razonables de formulación de hipótesis validas para la solución de los problemas de la empresa, no les permitían tener el soporte adecuado para la elaboración de conceptos mas rigurosos y mejor fundamentados.
1. Mecanismo de la administración científica
La administración científica se limito básicamente a lastareas y los factores directamente relacionados con el cargo y la función del obrero. Los ingenieros de la administración científica creían que los movimientos permitirían la determinación del mejor método de trabajo y que, junto con la selección científica del trabajador y las preocupaciones para evitar la fatiga humana, alcanzarían un estándar de producción mas elevado que, coadyuvado por unasupervisión funcional, un plan de incentivos salariales y adecuadas condiciones ambientales de trabajo, llevaría a la máxima eficiencia posible y, por tanto, a mayores ganancias y mayores salarios. El enfoque de la administración científica se preocupo por especificar como deben organizarse y ejecutarse las tareas.
La primera critica seria experimentar por el taylorismo ocurrio en 1911 con la llamadaInvestigacion de Hoxie, organizada por el Senado estadounidense y dirigida por el profesor Hoxie, de la universidad de Chicago, para estudiar el problema de las huelgas y manifestaciones de los obreros de la mayoría de las empresas norteamericanas. La filosofia del taylorismo, destinada a establecer la armonía industrial en vez de la discordia, encontró fuerte oposición desde 1910 entre lostrabajadores y los sindicatos, debido a que algunos empleados que no conseguían mantener el ritmo del tiempo estándar preestablecido por los técnicos se quejaron de una forma de explotación sutil del empleado: la fijación de estándares de desempeño elevado elevados, supremamente favorables para la empresa y desfavorables para los trabajadores.
2. Superespecializacion del obrero
En la búsqueda de laeficiencia, la administración científica preconiza la especialización del obrero a través de la división y subdivicion de toda operación en sus elementos constitutivos. Además, se logra una importante estandarización del desempeño de los obreros pues, a medida que se fraccionan las tareas, se estandariza la manera de ejecutarlas.
Para Taylor, se trata de oercibir exactamente el método de trabajo,indicar las herramientas y el material que deben utilizarse y establecer el tiempo en que debe cumplirse la tarea (gracias al estudio de los tiempos). Esta atribución de responsabilidad muestra que el trabajador es pasivo, una especie de autómata al que se le determinan a priori sus movimientos y ritmos. En este sentido, se descarta aquí el problema de la transmisión de la información a través dela jerarquía, puesto que dicha información son instrucciones detalladas que no dejan nada al azar.
3. Visión microscópica del hombre
La administración científica se refiere al hombre como empleado individual e ignora que el trabajador es un ser humano y, por tanto, sociable. Taylor hace énfasis en el papel monocratico del administrador: ¨La aceleración del trabajo solo podrá obtenerse por mediode la estandarización obligatoria de los métodos, la adopción obligatoria de los mejores instrumentos y condiciones de trabajo, y la cooperación obligatoria. Esta atribución de imponer estándares y forzar la cooperación compete exclusivamente a la gerencia¨. La ausencia de una visión mas amplia origino la fuerte critica a la obra de los ingenieros estadounidenses: desarrollaron una ingeniería...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.