Gabriel garcia marquez
Por medio de este trabajo tratamos de probar que El Coronel era un hombrelleno de magia, de ilusión, un viejo que todavía soñaba como un niño, que todavía tenía la magia de un niño, un personaje mágico.
1
Introducción………………………………………………………………………..1
Desarrollo…………………………………………………………………………..2
Argumento…………………………………………………………………………3
Simbología de la obra el coronel no tiene quien le escriba ………………………………………………………………………..4
Características de laobra el coronel no tiene quien le escriba …………………………………………………………………..5
Aspectos de la obra el coronel no tiene quien le escriba …………………………………………………………………………..6
Biografía de Gabriel García Marques…………………………………………………………………………7
Anexos………………………………………………………………….8
Conclusión…………………………………………………………………….9
2
La historia expone tres meses de la vida de uncoronel y su mujer que viven en un pueblo en la zona tropical de Colombia. El coronel es un veterano de una guerra civil y espera ya durante 15 años su pensión del Gobierno que han prometido al fin de esa guerra. Va cada semana a la oficina de correos, esperando la carta que afirma su pensión; Pensión que nunca llega. Por esta causa es que eran pobres y les faltaba dinero para alimentarse, por locual debían sacar fiado del almacén de moisés.
La historia transcurre desde octubre hasta diciembre 1956 (el año de la crisis de Suez). Hay conflictos armados en Colombia y hay una censura severa. A causa de esa censura, su hijo Agustín fue asesinado, cuándo había incitado a pasar informaciones clandestinas. Su hijo les ha dejado una máquina de coser (la cual es vendida para poder compraralimentos) y un gallo. Eso gallo crea disgustos entre el coronel y su mujer: ella quiere venderlo pero el coronel quiere esperar las peleas de gallos en enero. La historia concluye con el coronel cansado de las quejas de su mujer, y lo que sorprende es que concluye con una mierda, extraño en el personaje ya que se mostraba como una persona respetuosa, integra, educado.
3
Lacarta
La carta en la novela es la pensión que el coronel está esperando desde hace 15
Años cada viernes; "durante cincuenta y seis anos—desde cuando termino la ultima
Guerra civil—el coronel no había hecho nada distinto de esperar." Esta es la pensión que
El gobierno les prometió a los luchadores, quienes dieron sus vidas por la guerra. Tantos
Años de espera, nos revelan una granesperanza por parte del coronel. A la vez podemos
Percibir paciencia ya que 15 anos es un largo tiempo. Cada viernes el coronel se dirige
Hacia el puerto a verificar si ha llegado la carta que le augure su pensión; esto se
Convierte en su labor. El coronel se llena de ansias cada viernes. Podemos ver esto en la
Página 15:
"… el coronel—fija la vista en su casilla—esperaba que el administrador sedetuviera en ella. Pero no lo hizo.—Nada para el coronel—dijo.—No esperaba nada—mintió."
Con este símbolo podemos darnos cuenta que la única motivación del coronel a lo largo
De la novela es de esperar por su pensión; "quince años de espera habían agudizado su
Intuición."(p 14) Es como un sueno totalmente fuera de su alcance. Si nos fijamos en el
Ambiente en el que vive, podríamos concluirque el coronel no tiene sentido de vivir, pero
La carta lo mantiene vivo. Es entonces como la carta también representa motivación.
"Cada vez que lo hacía, el coronel experimentaba una ansiedad muy distinta pero tan
Apremiante como el terror." En mi opinión si no hubiera ninguna carta el coronel ya se
Hubiera muerto. Esto lo podemos ver cuando la esposa advierte, " nos estamos pudriendo...
Regístrate para leer el documento completo.