gago

Páginas: 6 (1385 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2013
Juan Salvador Gaviota
Juan Salvador Gaviota
Autor
Richard Bach
Género
cuento narración
Idioma
Inglés
Título original
Jonathan Livingston Seagull
Ilustrador
Russel Munson
Editorial
Avon Books
País
 Estados Unidos
Formato
Impreso
Páginas
121 a 127
ISBN
ISBN 0-380-01286-3ser
Juan Salvador Gaviota (en inglés: Jonathan Livingston Seagull), es una fábula en formade novela escrita por Richard Bach, sobre una gaviota y su aprendizaje sobre la vida y el volar, y una homilía sobre el camino personal de superación. Fue publicada por primera vez en 1970 como “Jonathan Livingston Seagull — a story”, y se convirtió en un favorito en los campus de las universidades estadounidenses. A fines de 1972, más de un millón de copias habían sido impresas, Reader's Digest había publicado unaversión condensada, y el libro alcanzó el primer puesto en la lista New York Times bestsellers, donde permaneció durante 38 semanas. El libro que se reimprimió en el año 2006 ha logrado un sitial muy especial dentro de la literatura universal.
Índice
  [ocultar] 
1 Trama
2 Resumen
2.1 Primera parte
2.2 Segunda parte
2.3 Tercera parte
3 Autoría de la obra
4 Significado de la obra
5 Véasetambién
6 Bibliografía
7 Enlaces externos
[editar]Trama
La novela cuenta la historia de Juan Salvador Gaviota, una gaviota que está muy aburrida de que su vida se limite a las disputas diarias por el alimento con sus compañeras gaviotas y tiene una ferviente pasión por volar.
[editar]Resumen
[editar]Primera parte
Juan Salvador lo único que hace es practicar su vuelo y no se dedica a hacerlo que hacen las demás gaviotas. La bandada intenta hacerlo cambiar, puesto que no ven normal que una gaviota intente hacer piruetas en el aire, en vez de buscar su alimento. sigue practicando y persigue su libertad, aprender nuevas maneras de acrobacias. Su bandada no lo entendía, ni siquiera sus papás, a quienes en vez de darles gusto, les avergonzaban los logros de Juan; él era la primeragaviota en hacer acrobacias aéreas. Un día se elevó tan alto que al caer en picada perdió el control y se estrelló con el agua; cuando recobró el sentido se prometió ser como las demás gaviotas, pero en ese mismo instante rompió su promesa, ya que voló a setecientos metros de altura en la noche, cosa que ninguna gaviota había hecho, pues las gaviotas no vuelan de noche. Al llegar a la Bandada había unaSesión de Consejo, a la cual lo llamaron para que se pusiera en el centro, lo que solo podía significar dos cosas: gran honor o exilio. El Consejo destierra a Juan. Un día la mamá le dijo que fuera como las otras gaviotas, que volviera a la bandada, que comiera, que ya solo era hueso y plumas.
Él se fue a los Lejanos Acantilados, pero no le importó estar solo y siguió aprendiendo. Un díamientras volaba, dos radiantes gaviotas se acercaron volando, una de ellas le dijo que volara, porque tenía que pasar a una nueva etapa, y las tres gaviotas volaron hasta desaparecer en el cielo. La mayor idea de Juan era poder ser libre, y si su libertad era volar y aprender a hacer acrobacias y morir en el acto era un riesgo que había que correr, entonces la libertad era la recompensa más grande parauna gaviota.
[editar]Segunda parte
En la segunda parte, Juan trasciende a otra sociedad en la que todas las gaviotas gozan del vuelo. Él fue capaz de hacer esto luego de trabajar solo y con gran esfuerzo por mucho tiempo (como se describió en la primera parte); el respeto surge en este lugar como contraste a la fuerza coercitiva que se daba en el seno de la "Bandada de la comida" a la queperteneció Juan. El proceso de aprendizaje junto con la vinculación de una adecuada experiencia docente y el estudio diligente, se elevan a un nivel casi sagrado, lo que sugiere que éstas pueden ser la verdadera relación entre los humanos y Dios. Richard Bach se ha descrito como alguien que cree que seguramente los humanos y Dios, independientemente de la enorme diferencia que hay en ambos, están...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gaga
  • gage
  • gaga
  • gaga
  • Gaga
  • gaga
  • Gaga
  • Gaga

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS