Gaia, Por James Lovelock

Páginas: 841 (210103 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2012
James Lovelock

HOMENAJE A GAIA
La vida de un científico independiente

Traducción de José Luis Gil Aristu
Revisión de Pilar Gil Ruiz

LAETOLI

En colaboración con el Vicerrectorado de Estudiantes y

Extensión Universitaria de la Universidad Pública de Navarra /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa

Título original:
Homage to Gaia. The Life of an Independent Scientist
OxfordUniversity Press
Oxford, 2000
Ia edición: noviembre 2005
Diseño de portada: Serafín Senosiáin
Fotografía de portada: NASA/SPL, agefotostock
Maquetación: Carlos Alvarez,
wvvrw.estudiooberon.com
© J. E. Lovelock, 2000
This translation is published by arrangement
with Oxford University Press
© de la traducción del inglés: José Luis Gil Aristu
© Editorial Laetoli, S. L.
Avda. de Bayona, 40, 5o31011 Pamplona
www.laetoli.net
ISBN: 84-933698-5-3
Depósito legal: NA-2808-2005
Impreso por: GraphyCems
Polígono Industrial San Miguel
31132 Villatuerta, Navarra

Dedico este libro a mi amada esposa Sandy

Prólogo y agradecimientos

La historia de Gaia es la representación de una obra dramática, y mi agradecimiento a
quienes han participado en ella se asemeja al reparto de personajesal comienzo de una obra
de teatro. En este espectáculo de treinta y cinco años ha habido muchos actores, héroes y
villanos, enumerados por mí según su orden de aparición. Les doy las gracias por sus
oportunas críticas, su apoyo y su estímulo durante los numerosos ensayos de la historia de
Gaia conforme iba pasando de una mera idea sobre la detección de la vida en otros
planetas hasta suestreno como teoría científica.
Carl Sagan, Dian Hitchcock y Louis Kaplan —que trabajaban entonces en el JPL
(Laboratorio de Propulsión a Chorro)— fueron, al parecer, los primeros en escuchar mi
idea de que de algún modo la vida sobre la superficie de la Tierra regulaba la química de la
atmósfera, y en interesarse por ella. Les estoy sumamente agradecido porque no
desdeñaron mis reflexiones.Peter Fellgett fue el primer científico del Reino Unido que me
escuchó y compartió mi opinión matizándola con una crítica muy meditada. Con los años
acabé trabando una íntima amistad con él y su familia; Fellgett me apoyó de mane ra
incondicional durante el largo período en que Gaia no gozó de popularidad entre los
científicos. Norman Horowitz, profesor de biología del Instituto de Tecnología deCalifornia, no estuvo de acuerdo conmigo sobre Gaia, pero era amigo mío y sus críticas
fueron imparciales. Tengo una deuda especial con el novelista William Golding, mi vecino
en Bowerchalke. Fue una suerte que un forjador de palabras tan competente, premio Nobel
de Literatura en 1983, bautizara mi teoría en 1967.
Pero sobre todo doy las gracias a mi amiga Lynn Margulis, que en 1971 se unió amí en el
desarrollo de la hipótesis Gaia. Fue ella quien recubrió de carne los huesos mondos de mi
teoría de química física. Margulis ha apoyado valientemente a Gaia a pesar de la hostilidad
de una parte de la comunidad científica estadounidense —lo que en algunas ocasiones
significó una amenaza para su posición como bióloga.
A partir de 1967, James Lodge me ha apoyado y animado sin reservas.Le estoy
especialmente agradecido por haberme presentado ante los científicos del NCAR (Centro
Nacional para la Investigación de la Atmósfera), dándome así la oportunidad de debatir con
ellos los aspectos de la atmósfera relacionados con Gaia. Aquel debate fue fundamental en
las fases de aprendizaje.
Lo peor que le puede suceder a una teoría nueva es ser ignorada. Así pues, agradezco lascríticas vigorosas y hasta mordaces de Ford Doolittle, microbiólogo de Halifax (Nueva
Escocia), y Richard Dawkins, de Oxford. En aquel momento —entre 1979 y 1982—- me

resultaron hirientes, pero me hicieron pensar y aquilatar lo que había sido una hipótesis
poco rigurosa hasta convertirla en una teoría sólida. La crítica constructiva pero firme del
profesor Heinrich D. Holland, eminente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • JAMES LOVELOCK
  • La Venganza de la Tierra( James Lovelock
  • James lovelock y el calentamiento global
  • James Lovelock
  • Ensayo del libro de James Lovelock: La Tierra se agota
  • James Lovelock: teoria de Gaia
  • Lovelock Gaia Una Nueva Vision De La Vida Sobre La Tierra
  • Gaia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS