gallery de londres
Esta obra se encuentra en National Gallery de Londres, su nombre real es Dinteville y Georges de
Selve.
Los Embajadores es un obra del estilo renacentista pintada al óleo sobre tabla de roble, con unas
dimensiones de 209 cm. de alto por 207 cm. de ancho.
Se trata de uno de los primeros retratos de pie, completos, casi a tamaño natural. La obra tiene lascaracterísticas de todos los retratos de Holbein, son retratos realistas con gran detallismo, sobre todo
en los ropajes y la ornamentación. El pintor alemán además, sabe plasmar el rango y dignidad de los
personajes, dando una dimensión humana enmarcada de lleno en el Renacimiento.
El cuadro representa al embajador Jean de Dinteville, a la izquierda, y Georges de Selve, a la derecha.
Los personajes tienensu vestimenta oficial y los atributos característicos de sus rangos, y están
rodeados de símbolos que connotan su pertenencia al mundo intelectual, religioso y político.
Unos años antes de la realización de esta obra se había producido el divorcio de Enrique VIII con
Catalina de Aragón, y su posterior excomunión, lo cual produjo el rompimiento de Inglaterra. En un
principio se pensó que el cuadroexaltaba la propia división, pero hoy se sabe, gracias a unas cartas,
que Georges de Selve confiaba en una reconciliación, lo mismo que Jean de Dinteville, que pretendía
evitar el ruptura.
fue embajador del Rey de Francia, Francisco I,
ante la Corte de Inglaterra. En el cuadro se le representa
ricamente vestido, con un abrigo de armiño, una daga enfundada
en su estuche y una espada. En el cuellolleva una cadena dorada
con una medalla decorada con un ángel, prueba de su
pertenencia a la Orden de San Miguel. Su edad (29 años),
aparece inscrita en la daga, símbolo del poder secular. Hay un
detalle poco perceptible en su sombrero. Holbein trabajó con
precisión la barba de tonos pelirrojos y unos ojos de gran viveza
que se desvían ligeramente para mirar la actividad del pintor.
fue obispo deLavaur, y ocasionalmente fue embajador
ante el Emperador Carlos V de Alemania (I de España),
la república de Venecia y la Santa Sede. De Selve se dedicó en lo
esencial de su sacerdocio a trabajar por la reconciliación en el
seno de la Iglesia. En la obra se le representa con una sotana
episcopal adamascada, totalmente negra, y un bonete cuadrado
colocado en actitud simétrica. Su edad (24 años)aparece en el
canto de un libro, símbolo del poder eclesiástico. En su mano
derecha sujeta unos guantes, símbolo de dignidad, y su rostro
presenta una cuidada barba en la que, como en las cejas y el
cabello, el pintor trabajó pelo a pelo.
Las artes liberales y el mundo humanista están representados por los
objetos de las estanterías. Además hay un homenaje a todos los hombres
caídos en desgracia delcírculo de Tomas Moro. Ambos hombres, que
observan directamente al espectador, están apoyados sobre un mueble
con dos estantes sobre el que hay dispuestos varios objetos que
homenajean a los descubrimientos del mundo moderno. Estos objetos
están
relacionados
con
el
quadrivium,
las
cuatro
ciencias matemáticas entre las siete artes liberales: la aritmética, la
geometría, la música y la astronomía;y el trivium: la lógica, la gramática y la retórica.
Un tapiz persa de color rojo con motivos geométricos.
Una esfera celeste que muestra las constelaciones con trazos de figuras del
zodiaco. En lugar de un cisne hay un gallo que ataca a un buitre, una especie
de alegoría de Francia (el gallo) atacando a sus enemigos y haciéndolos huir.
El globo no está regulado para representar el cielo a lalatitud de 51° 30', que
es la de Londres, donde se encuentran los dos hombres, se trata de un valor
muy próximo a la latitud de Roma (41° 52'), que alude a los desacuerdos
políticos y religioso entre la corte inglesa y el Vaticano.
Varios relojes de sol la precisión de la pintura permite ver que uno de los relojes está marcando el 11
de abril, Viernes Santo en aquel año.
Un libro sobre el que...
Regístrate para leer el documento completo.