gallinas ponedoras
SUMARIO
INTRODUCCION TECNICAS DE CRIANZA Cría en el suelo EQUIPO MANEJO CONSEJOS PARA EL ARRANQUE CRECIMIENTO Control del crecimiento Métodos de alimentación Cría enjaulas CONSEJOS PARA LA CRIA EN JAULAS Despique ALIMENTACION DURANTE LA CRIA Métodos de alimentación Alimentación durante el crecimiento ELECCION DE UN NIVEL ENERGETICO FORMULAS DE ALIMENTOS – CRECIMIENTOFORMULACION : CARACTERISTICAS NUTRICIONALES PLAN DE ALIMENTACION INFLUENCIA DEL PESO DE LA POLLITA INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA PERIODO DE PRODUCCION Equipos CRIA EN EL SUELO PUESTA EN JAULASALIMENTACION EN PUESTA Necesidades energéticas Necesidades en proteínas Necesidades en calcio Necesidades diarias Características de un alimento estándar Técnicas para mejorar la eficacia del alimento ELAGUA La calidad del agua de bebida PROGRAMAS DE ALUMBRADO MEDIOS DE DEFENSA CONTRA LAS ENFERMEDADES PROFILAXIA SANITARIA Concepción de los criaderos Concepción de gallineros Limpieza, desinfección yvacío sanitario Protección contra los contaminantes PROFILAXIA MEDICA 3 4 4 4 5 6 6 6 7 8 7 8 9 9 10 10 10 11 11 12 12 13 13 13 13 15 15 15 16 16 17 17 18 18 18 20 20 20 20 20 21 21
INTRODUCCION
Cadaaño, las pruebas oficiales y los resultados de terreno muestran la evolución del potencial genético de las razas. Esto se debe al rigor y la eficacia del dispositivo de selección. No obstante, todossabemos que el potencial genético de una gallina por mas elevado que sea, no podría expresarse bajo cualquier condición. El primer objetivo de esta guía de manejo es recordar unas cuantas reglasfundamentales. Otro de los objetivos de este manual es el de permitir a los avicultores que poseen ponedoras, el obtener la máxima ventaja de su actividad, haciéndoles beneficiar no solamente de lasexperiencias de terreno recogidas en las mas diversas condiciones en todas las regiones sino también de los últimos logros de la investigación confirmados por resultados de terreno. Las técnicas de...
Regístrate para leer el documento completo.