Ganaderia

Páginas: 9 (2174 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2012
La Ganadería
Ganadería, cría de animales que tiene como objeto obtener un aprovechamiento de los mismos. Es importante diferenciarla de la cría de animales de compañía o de la de especies amenazadas, por ejemplo, que no se corresponden con el concepto tradicional de ganadería. Se habla de ganadería, normalmente, cuando los animales se desarrollan en un estado de domesticación, siendo suaprovechamiento, principalmente, el de la carne, la leche, el cuero, los huevos, entre otros productos. La acuicultura puede identificarse como un tipo de ganadería acuática. Además de la actividad, también se denomina ganadería al conjunto de instalaciones de una explotación ganadera, o al conjunto de reses de un propietario o instalación.

Tipos de Ganadería
La ganadería es aquella actividadprimaria que se dedica a la domesticación y cría de animales para que sean consumidos por las personas. Existen distintas clases de ganadería, entre ellos se encuentran los siguientes:
Ganadería intensiva: en esta forma de practicar ganadería los animales se hayan estabulados. En la mayoría de los casos, se los mantiene bajo luz, temperatura y humedad que han sido creadas artificialmente. Con laestabulación lo que se intenta es aumentar la producción en el menor tiempo posible, por lo que los animales son alimentados con productos enriquecidos. Las especies sometidas a esta suelen ser conejos, aves y porcinos, y es una técnica propia de países europeos, Canadá y Estados Unidos.
Las desventajas que puede generar la ganadería intensiva es el elevado consumo de energía, la contaminación quegenera y que esta actividad no puede practicarse de forma indefinida. Las ventajas que presenta son la generación de productos homogéneos, que satisfacen fácilmente las necesidades del mercado a gran escala; permite adaptar fácilmente la producción a las necesidades del mercado y, por último, genera una elevada productividad.
Ganadería extensiva: esta se caracteriza por la crianza de animales enecosistemas naturales, que han recibido ciertas modificaciones hechas por el hombre. Esto lo que permite es utilizar el territorio por largos períodos de tiempo ya que dependen de los ciclos naturales. En esta forma de practicarse la ganadería los animales se alimentan de pastizales, hierbas o prados.
A diferencia de la ganadería extensiva, esta se caracteriza por no requerir importantes cantidadesde energía. Además de esto, esta actividad promueve la conservación del ecosistema natural. Las desventajas en relación a la intensiva, es que es menos eficiente y no proporciona productos tan homogéneos o adaptables a la necesidad de los consumidores.
Ganadería trashumante: esta es una actividad móvil, que se adapta a las zonas cuya productividad va sufriendo transformaciones. En este tipo deganadería existen asentamientos estacionales que son fijos y pueblos donde se asientan los ganaderos.
Gracias a ésta, los suelos incrementan su fertilidad a partir del estiércol que reciben y por la incorporación de nuevos vegetales.
Ganadería de autoconsumo: esta ganadería, es la practicada por familias o pequeños grupos de personas para producir huevos, leche o carne que será consumido por ellosmismos, no para ser comercializada, como en el caso de las anteriores. Esta suele practicarse en espacios naturales, con las mínimas intervenciones del hombre.

Importancia para Venezuela en cuanto a su economía
La Ganadería es la actividad agraria consistente en la cría de animales para la obtención de carne, leche o pieles. El ganado es fuente de alimento: carne, leche y subproductos.Convierte en carne de valor económico elevado, plantas, hierbas cuyo valor económico directo es mucho menor, utiliza tierra no muy apta para la agricultura y por lo tanto hace que su valor económica se incremente, son pastizales y contribuye a mantener el equilibrio ecológico ya que devuelve al suelo, mediante excretas, gran parte de la fertilidad de las plantas que consume.
Uno de los mayores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ganaderia
  • GANADERIA
  • Ganaderia
  • Ganaderia
  • La ganaderia
  • Ganaderia
  • Ganaderia
  • Ganaderia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS