Ganaderia
La Agricultura y Ganadería Ecológica es el conjunto de prácticas de producción, etiquetado ytratamientos de conservación, regulada por una normativa europea (Reglamento CE 2092/91), que tiene como principal objetivo obtener alimentos de máxima calidad sin utilizar para ello sustancias químicas desíntesis ni organismos modificados genéticamente (conocidos como OGM's o transgénicos). Un punto fundamental en las producciones ecológicas es la no utilización de productos químicos de síntesis encualquier fase del sistema productivo, y en el caso de la ganadería, por ejemplo, la no utilización de éstos en la alimentación, sanidad o en la fertilización de los pastos y cultivos. La GanaderíaEcológica va íntimamente ligada a la tierra, ya que se debe alimentar a nuestro ganado con pastos y obtener alimentos de una zona agrícola o forrajera. La utilización de estos pastos supone que los animalesdeberán desplazarse de un lugar a otro, aprovechando racionalmente los recursos que nos da la finca. Igualmente, los animales a la vez que buscan su alimento, van estercolando con su majadeo lasdistintas parcelas donde se encuentran, aportando materia orgánica para una regeneración natural del pasto o próximo cultivo.
Cría ecológica de bovinos: En Andalucía, la ganadería bovina para laproducción de carne se desarrolla principalmente en condiciones de extensividad, y es por ello que se da una situación inmejorable que favorece la transición hacia la Ganadería Ecológica, colocándose el sistemaproductivo extensivo en una posición privilegiada para poder practicar este método de producción. La Ganadería Ecológica no concibe la producción de animales sin que éstos puedan desarrollarse en unespacio abierto, donde puedan realizar todas sus funciones de forma natural.
Las condiciones de manejo de los animales en las dehesas son muy similares a los requisitos que
hay que cumplir para...
Regístrate para leer el documento completo.