ganesha
Su popularidad creció rápidamente y en el siglo IX d. C. fue incluido entre las cinco principalesdeidades del smartismo (una religión hinduista ortodoxa brahmánica). En este período surgió una religión llamada ganapatia, quienes adoran a Ganapati como la suprema deidad.[10]Las principales escrituras dedicadas a Ganesha son el Ganapati-atharva-sirsa, el Ganesha-purana y el Mugdala-purana. En su honor se recita la oración Ganesha-chalisa.
Su imagen puedeencontrarse en todas partes de la India[11] y las diferentes sectas dentro del hindusimo lo adoran de manera independiente.[12] Su culto está ampliamente difundido y se extiende alo largo de la India y al budismo y el yainismo.[13]
Aunque se lo conoce por muchos más atributos, su cabeza de elefante es lo que más fácilmente lo identifica.[14] Esfrecuentemente adorado como Vignesha o Vignesuara, el removedor de obstáculos.[15] [16] Patrón de las artes y ciencias y el deva del intelecto y la sabiduría.[17]
Se le reza al comienzo delos rituales y ceremonias religiosas y se lo invoca como Patrono de las Escrituras durante la lectura de textos sagrados y las sesiones de escritura.[18] Varios textos relatananécdotas mitológicas asociadas a su nacimiento y explotan y explican su iconografía distintiva.[19]
Los miembros de la secta que rinden devoción a Ganesha se denominan ganapatias.
Regístrate para leer el documento completo.