Garantia

Páginas: 18 (4458 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2015
La garantía de debida fundamentación y motivación de los actos administrativos a través de la jurisprudencia.
Especial referencia a la materia fiscal.


LIC. GUSTAVO SÁNCHEZ SOTO.



ASPECTOS INTRODUCTORIOS.



Siendo la garantía de debida fundamentación y motivación de los actos administrativos pilar esencial de nuestro sistema jurídico, considero que resulta importante y necesarioreflexionar en torno a la interpretación que el Poder Judicial de la Federación le ha dado a tal prerrogativa fundamental, adquiriéndose consecuentemente, un concepto más claro y objetivo de lo que debe de entenderse por su observancia o inobservancia por parte de la autoridad administrativa.



En este orden de ideas, he de precisar que el objeto de esta reflexión es analizar las tesis que,desde el punto de vista del suscrito, resultan más relevantes para el efecto de dimensionar adecuadamente el contenido y alcance de la referida garantía constitucional de debida fundamentación y motivación. Complementariamente he de indicar que la selección de precedentes que realicé, tuvo como punto de partida el que se tratase de tesis jurisprudenciales que tuviesen aplicación en la materiatributaria, buscando constituyan una herramienta práctica para el postulante e interesado en la materia fiscal.



La presentación de los precedentes jurisprudenciales que se revisarán se ha ordenado por épocas, de tal manera que se analizarán primeramente los más recientes, sin embargo, es imprescindible aclarar que las tesis que se citan al final, no por su ubicación carecen de importancia, por elcontrario, algunas de ellas han configurado el fundamento toral para la adquisición posterior de criterios firmes, esto en realidad resulta muy claro sí tomamos en consideración que la jurisprudencia no es otra cosa que el resultado de la interpretación reiterada de la ley que adquiere obligatoriedad y, por ende, su construcción es producto de criterios u opiniones que se van consolidando a travésdel tiempo y que, al final, se constituyen como criterios firmes de observancia inexcusable para los órganos jurisdiccionales y administrativos, en términos del propio artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ( CPEUM ).



Expresadas las anteriores consideraciones, procedo a desarrollar el tema planteado.



LA GARANTIA INDIVIDUAL
DE DEBIDA FUNDAMENTACION YMOTIVACION.



El artículo 16 de nuestra CPEUM, en su parte conducente, literalmente regula :



“ Art. 16.- Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.... “



Consecuentemente, es indiscutible que la fundamentación y motivación de un actode autoridad resulta requisito sine qua non de su propia existencia. La inobservancia de tales imperativos da lugar a que el acto de autoridad adolezca de encontrarse confeccionado en forma contraria a derecho.



Los conceptos jurídicos en trato en realidad se pueden conceptualizar en forma por demás sencilla. En cuanto a que debe de entenderse por fundamentación jurídica, basta con afirmarque consiste en la cita correcta y completa de los preceptos jurídicos que regulan la actuación autoritaria de que se trate. Debe de ser correcta toda vez que el invocar dispositivos normativos que no se apliquen al caso concreto en estudio, como resulta obvio, dan lugar al error. Debe de ser completa en virtud de que la autoridad no puede fundar parcialmente sus actuaciones, no resulta legal quepor aproximación o mayoría se concluya que un acto administrativo se encuentra adecuadamente fundamentado.



La motivación, prescindiendo de razonamientos de corte doctrinario - no porque se devalúe su importancia sino porque no son materia de esta reflexion - debe de consistir en otorgar al gobernado, en este caso al contribuyente, la convicción de que los preceptos jurídicos que cita la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • garantias
  • Garantias
  • garantias
  • garantias
  • garantias
  • Garantia
  • Garantias
  • Garantias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS