garantias constitucionales

Páginas: 9 (2057 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2013

Garantías constitucionales










Son los derechos públicos que a su vez se traducen en una obligación de respeto de las autoridades con los requisitos y límites que las propias leyes establecen; esas limitaciones o excepciones al poder público se sustentan, fundamentalmente, en la protección de los intereses de la sociedad y los derechos de los gobernados.El Estado, en su carácter de sujeto pasivo de las garantías, está obligado a velar por dichos intereses con apego a las normas constitucionales y legales, además de constituirse en garante del interés social al establecer normas tendientes a protegerlo
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES



Son Derechos fundamentales del ser humano , que actualmente forman una parte integrante de laconstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, han sido objeto fenomenos sociales, tanto nacionales como internacionales , pues se ha buscado su reconocimiento y protección.

como proceso instituido por la misma Constitución de un Estado cuya finalidad es defender la efectiva vigencia de los derechos fundamentales que este texto reconoce o protege, haciendo efectiva la estructura jerárquicanormativa establecida, realmente son los derechos que la constitucion de un Estado reconoce a los cuidadano.

http://es.wikipedia.org/wiki/Garant%C3%ADa

Se establece una división entre las garantías individuales y las garantías sociales.

Las garantías constitucional deben ser reconocidas por las normas supremas de un Estado para su observación , protección y respeto ,estableciendo enlas mismas los limites exteriores de su existencia.



Garantías Individuales



las garantías individuales son “derechos públicos subjetivos consignados a favor de todo habitante de la República que dan a sus titulares la potestad de exigirlos jurídicamente a través de la verdadera garantía de los derechos públicos fundamentales del hombre que la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos consigna, esto es, la acción constitución de amparo.”

son ese conjunto de facultades,prerrogativas y facultades que le corresponden al hombre por su misma naturaleza. Estas garantías pueden confundirse con los Derechos Humanos,pero éstas los incluyen y se visualizan como medios de reconocimiento y protección de aquéllos.Las garantías individuales protegen valoresético-morales, que son los bienes jurídicos tutelados. Entre éstos podemos incluir: La vida, como valor supremo que da sustento general a los demás valores.La libertad, como facultad de desarrollar potencialidades y cualidades y de elegir los medios u objetivos materiales y espirituales con las restricciones de la moral pública y el orden colectivo. La Dignidad, que aunque no está incluida en la LeySuprema, se presenta como la calidad y cualidad de ser tratado como persona. La Igualdad, como la facultad de ser tratados de la misma manera que los que están en nuestra misma situación ante las leyes. La Seguridad Jurídica, como la protección de que la ley va a actuar en justicia para nosotros y para todos. La Propiedad, como reconocimiento de derechos individuales sobre las cosas,resultado de un régimen democrático. El titular de estos derechos subjetivos públicos es el gobernado. El obligado a respetarlas es el servidor público o mejor dicho la autoridad, refiriéndose a toda persona que desempeñe un cargo, comisión o empleo para el Estado. El catálogo de garantías individuales que hace la Constitución es bastante extenso, pero aún así no es limitativo, ya que cualquierderecho inherente al ser humano es susceptible de protección aunque los mecanismos específicos no estén perfectamente definidos, siempre tenemos la posibilidad de recurrir al amparo de la Justicia Federal. Además hay muchas garantías específicas que nos dan una protección muy extensa, no sólo para aquellos actos que se mencionan, sino para todos aquellos que puedan tener una relación con éstos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Garantías constitucionales
  • garantias constitucionales
  • GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
  • Garantías Constitucionales
  • GARANTIAS CONSTITUCIONALES
  • Garantias constitucional
  • Garantías Constitucionales
  • Garantias Constitucionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS