garantias individuales

Páginas: 7 (1619 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
2.2 Garantías Individuales.
Las garantías individuales consisten en el respeto a los derechos del hombre frente al poder del estado. Garantía es que pues la protección, seguridad, defensa de los derechos de los particulares. Las garantías individuales que en el ámbito internacional se denominan Derechos Humanos tienen las características siguientes: son inherentes, porque son propios de lapersona inalienables, porque no se pueden renunciar a ellos, ni enajenar, e imprescriptibles porque no terminan nunca.
Clasificación:
Garantías de Igualdad
Garantías de Libertad
Garantías de legalidad y Seguridad Jurídica
1.- Garantías de Igualdad.
Su característica es que no debe haber distinción ni diferencias entre hombres como tales, este grupo de libertades se refieren a la realización deldestino personal de cada uno en el ámbito personal y profesional.
Art. 1° Constitucional (Derechos de Igualdad):
En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozara de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece.
Art. 2° Constitucional (Prohibición a la esclavitud):
Estáprohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzaran, por ese solo hecho, su libertad y la protección de las leyes.
Art. 3° Constitucional (Derecho a la Educación):
Todo individuo tiene derecho a recibir educación, El Estado, Federación, Estados y Municipios impartirán educación preescolar, primaria y la secundaria, Laeducación preescolar, primaria y la secundaria son obligatorias.
Art. 4° Constitucional. (Derecho de Protección a la Salud):
El varón y la mujer son iguales ante la ley. Toda persona tiene derecho a la protección a la salud. “Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y espaciamiento de sus hijos”. Este artículo pertenece a las garantías de igualdady de libertad, aunque para unos autores contiene también garantías sociales.
Toda persona tiene derecho al disfrute de vivienda digna.
Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral.
Art. 12° Constitucional.
En los Estados Unidos Mexicanos no se concederán títulos de nobleza, nihonores hereditarios.
Art. 13° Constitucional.
Establece que nadie puede ser juzgado por leyes primitivas ni por tribunales especiales.
2.- Garantías de Libertad.
La libertad es la facultad que tienen los individuos para ejercer o no ejercer una actividad . Cada persona es libre para realizar los fines que más le agraden. Es la libertad una cualidad inseparable de la naturaleza humana.
Art. 5°Constitucional (Libertad de Trabajo):
“A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos.
Art. 6° Constitucional (Libre expresión de las ideas):
Este precepto dispone: “La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en caso de que ataque la moral, los derechos deterceros, provoque algún delito o perturbe el orden público, el derecho a la información será garantizado por el Estado”.
Art. 7° Constitucional (Libertad de Imprenta):
Está redactado este artículo de la siguiente manera: ”Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier materia. Ninguna Ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni exigir
fuerza a los autoreso impresores, no coartar la libertad de imprenta, que no tiene más limites que el respeto a la vida privada, a la moral y a la paz pública.
Art. 8° Constitucional (Derecho de Petición):
La existencia de este derecho como garantía responde a la necesidad de que el Estado Mexicano este regulado por un principio de legalidad, puesto que todos los individuos pueden recurrir a las autoridades en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Garantias individuales
  • Garantias Individuales
  • Garantias individuales
  • Garantias individuales
  • garantias individuales
  • garantias individuales
  • Garantias Individuales
  • Garantías individuales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS