garantias individuales
Las garantas individuales son los derechos que tienen los ciudadanos de nuestro país y todo aquel individuo que se encuentredentro del territorio nacional, frente al estado como la igualdad, seguridad jurídica, libertad y propiedad, nuestra Carta Magna debe resguardar la integridad jurídica de nuestra persona el derecho ano ser discriminado etc. Las garantías individuales se encuentran manifiestas en los artículos 1° al 29.
Clasificación de las garantías individuales:
Garantías de igualdad:
Prohíbe laesclavitud, la discriminación, etc. Todos somos iguales ante la ley.
No se concederán títulos de nobleza, ni prerrogativas y honores hereditarios ni se dará efecto alguno a los otorgados por cualquier otropaís.
Garantías de libertad:
Estas garantías se encuentran en los artículos 5° al 11° , 16°,24° y 25°.
Establecen las libertades que toda persona tiene, como a de dedicarse a cualquier tipo detrabajo siempre que este sea licito.
Garantías de la propiedad
La propiedad establecido en el artículo 27 constitucional en la cual manifiesta que las tierras y aguas nacionales correspondeoriginalmente a la nación misma que tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares constituyendo así la propiedad privada.
Garantías de seguridad jurídica:
Estas son los derechosque tiene el gobernado de protección, establecidos en los artículos 14°, 15°, 16°, 17°, 18°, |9°, 20° por mencionar algunos, en los que se decreta que la ley debe aplicarse exactamente como es, quelos ciudadanos tienen derecho a no declarar en su contra, tiene derecho de conocer el delito del que se le acusa etc.
CONCLUSIÓN
Como conclusión podemos comprender que las garantíasindividuales fueron creadas y decretadas con el objetivo de resguardar la integridad jurídica y personal de los habitantes de nuestra nación y poder llevar una conducta social de respeto y efectiva...
Regístrate para leer el documento completo.