Garcilaso

Páginas: 3 (588 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2015
Estilo italianizante y el clasicismo:
 Con Juan Boscán y Garcilaso entran en la poesía

castellana el verso endecasílabo, el soneto,
terceto, y la octava real y los temas de la tradicióngreco-latina: bucólicos, pastoriles y mitológicos,
con énfasis sobre la fama, la gloria y la fortuna.
 El poeta idealiza y embellece la naturaleza y lleva
el amor a un plano ideal.
 Los pastores que aparecenen la poesía bucólica
representan el amor frustrado y representan
figuras conocidas de la corte de la época con
disfraz (costume) campestre.




Esta poesía representa una evasión idealizada de larealidad.
En los escenarios bucólicos (del campo), el amor es
concebido como una idea irrealizable.

Estilo clásico
 Garcilaso y su generación representan este estilo
 En la arquitectura el estiloclásico se ve claramente en la

proporción, pureza de formas y balance.
http://personal.telefonica.terra.es/web/rincontempus/img/escorial/el_escorial02.jpg

 Garcilaso es influenciado por Virgilio,Sannazaro y Petrarca,

especialmente en sus églogas y sonetos.
▪ Egloga: Un poema en el que dialogan dos o más pastores o hay un tema bucólico
o pastoril.

 En la literatura, predomina la razón, elestilo limpio, claro, sin

adorno innecesario o excesivo y sin exageraciones.

Estilo Clásico
 Lo clásico se reconoce por la armonía de sus

elementos: conceptos, ideas, imágenes, ritmo,
métrica y, engeneral, el estilo.
 El ser humano -el individuo- dialoga con el

mundo o frente al mundo, pero como individuo
pensante y/o sufriente

Cuando me paro a contemplar mi estado
y a ver los pasos por dóme han traído,
hallo, según por do anduve perdido,
que a mayor mal pudiera haber llegado;

1.

mas cuando del camino estoy olvidado,
a tanto mal no sé por dó he venido:
sé que me acabo, y mas he yosentido
ver acabar conmigo mi cuidado.

2.

Yo acabaré, que me entregué sin arte
a quien sabrá perderme y acabarme,
si quisiere, y aun sabrá querello:
que pues mi voluntad puede matarme,
la suya, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Garcilaso
  • garcilaso
  • Garcilaso
  • Garcilaso
  • Garcilaso
  • garcilaso
  • garcilaso
  • garcilaso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS