gasda
Esquema Narrativo
MARCO U ORIENTACIÓN
• Época
1. ¿En qué época el narrador sitúa la historia que cuenta? Extraer todos los datos y referencias que sehacenen la narración......
• Escenario
2. Según el relato, ¿qué había provocado la lluvia en la ciudad y en los alrededores?3. ¿Qué sucede en el matadero por causa de la inundación?4. ¿De qué manerase describe al matadero de la Convalecencia o del Alto?
•
Situación inicial
5. ¿Cómo es la vida en el matadero durante la época de la Federación?6. ¿Qué tarea se disponían a realizar el grupo dehombres del matadero?
COMPLICACIÓN
1
"HUIDA DEL TORO"
7. ¿Por qué y cómo se escapa el toro?8. ¿Qué relación existe entre el episodio del toro que huye y el niño degollado?
REACCIÓN
Guia deTrabajo “ El MATADERO”
Esquema Narrativo
MARCO U ORIENTACIÓN
• Época
1. ¿En qué época el narrador sitúa la historia que cuenta? Extraer todos los datos y referencias que se hacenen lanarración......
• Escenario
2. Según el relato, ¿qué había provocado la lluvia en la ciudad y en los alrededores?3. ¿Qué sucede en el matadero por causa de la inundación?4. ¿De qué manera se describeal matadero de la Convalecencia o del Alto?
•
Situación inicial
5. ¿Cómo es la vida en el matadero durante la época de la Federación?6. ¿Qué tarea se disponían a realizar el grupo de hombres delmatadero?
COMPLICACIÓN
1
"HUIDA DEL TORO"
7. ¿Por qué y cómo se escapa el toro?8. ¿Qué relación existe entre el episodio del toro que huye y el niño degollado?
REACCIÓN
Guia de Trabajo “ ElMATADERO”
Esquema Narrativo
MARCO U ORIENTACIÓN
• Época
1. ¿En qué época el narrador sitúa la historia que cuenta? Extraer todos los datos y referencias que se hacenen la narración......
•Escenario
2. Según el relato, ¿qué había provocado la lluvia en la ciudad y en los alrededores?3. ¿Qué sucede en el matadero por causa de la inundación?4. ¿De qué manera se describe al matadero...
Regístrate para leer el documento completo.