Gaseosa Pateurina

Páginas: 11 (2705 palabras) Publicado: 30 de junio de 2014
Descubriendo el Neuromarketing

Nuevas herramientas, nuevos ejemplos
y nuevos casos exitosos en su
aplicación

PhD. Néstor Braidot1

1

Director del Grupo Braidot de Consultoría y Formación. Presidente de Eurobusiness (España), Profesor del a Universidad de Salamanca en
España www.nestorbraidot.com , nestor@braidot.com

1

El desafío del Siglo XXI: las neurociencias como fuentesde
oportunidades estratégicas
Hasta hace poco tiempo, era muy difícil examinar los mecanismos cerebrales que
ponen en funcionamiento nuestros pensamientos, recuerdos, sentimientos,
emociones, aprendizaje y las percepciones que determinan nuestra visión del
mundo y nuestro comportamiento.
En
la
actualidad,
las
investigaciones
procedentes de las neurociencias están
registrando un granavance para ayudarnos a
comprender y mejorar los procesos de toma
de decisiones, como así también la conducta
de las personas frente al consumo de bienes y
servicios.

Las neurociencias buscan entender los
procesos a nivel celular y molecular por los
cuales el cerebro produce actos de
comportamiento y cognitivos específicos, y
es precisamente la investigación y
comprensión de todo lo queacontece en el
cerebro
humano
y
determina
el
comportamiento de las personas lo que hará
más exitosa la gestión de las organizaciones
actuales.

Lo que se busca es comprender cómo los
sistemas sensoriales del cerebro codifican la
información procedente del mundo exterior, es decir, cómo hace el sistema
nervioso para traducir la enorme cantidad de estímulos a los que está expuesto
unindividuo al lenguaje del cerebro: activación y desactivación de neuronas,
comunicación entre neuronas, transmisión de información y fenómenos de
neuroplasticidad.
Se trata, sin duda, de un salto cuántico que comenzó a gestarse durante los años
noventa y trajo aparejado el desarrollo de técnicas de análisis de imágenes (que
evolucionan, también, a un ritmo sorprendente). Esta evolución estápermitiendo
no sólo confirmar empíricamente un conjunto de supuestos del marketing
tradicional, sino también acceder a un campo de
conocimientos de enormes posibilidades de
El Neuromarketing aplica una visión
aplicación en la gestión organizacional.
interdisciplinaria para investigar y

¿Qué es el neuromarketing?

explicar los procesos clave de toma de

El Neuromarketing es una disciplinade avanzada,
que investiga y estudia los procesos cerebrales
que explican la percepción, la conducta y la toma
de decisiones de las personas en los campos de
acción del marketing tradicional: inteligencia de
mercado, diseño de productos y servicios,
comunicaciones, precios, branding, posicionamiento,
de venta.

productos y servicios y, al mismo

decisiones frente al consumo de
tiempo,crear e implementar planes
estratégicos que conduzcan
exitosamente a las organizaciones
hacia sus metas.

targeting, canales y puntos

Al aplicar los conocimientos y la metodología de investigación de las
neurociencias, junto a los avances que se están generando en la neuropsicología,
el neuromarketing facilita la comprensión de las verdaderas necesidades de los

2

clientes ypermite superar potenciales errores por desconocimiento de sus
procesos internos.

3

¿Qué es la neuroeconomía?
La neuroeconomía es una nueva
disciplina científica que crea un
puente
entre
la
investigación
neurocientífica
sobre
el
comportamiento humano de toma de
decisiones y la teoría económica.

La neuroeconomía pone en tela de
juicio los postulados de la economía
tradicionalsobre la capacidad del
hombre para razonar y planear de
manera lógica su comportamiento.

Es el dominio de economistas, psicólogos, neurocientíficos y físicos dedicados a
investigar y comprender las bases neuronales del juicio y la toma de decisiones
que determinan el comportamiento social y el de la economía de mercado.
Los paradigmas experimentales que utilizan incluyen la teoría de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estado gaseoso
  • Estado Gaseoso
  • El estado gaseoso
  • Estado gaseoso
  • Los Estados Gaseoso
  • gaseosa
  • El estado gaseoso
  • gaseosa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS