Gases Arteriales

Páginas: 5 (1029 palabras) Publicado: 11 de julio de 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
E.N.E.O

“NATURALEZA DE LA ENFERMERÍA”

NOMBRE: HERNANDEZ VELAZQUEZ ROSA
UNIDAD: 1
ASIGNATURA: ENFERMERÍA FUNDAMENTAL
GRUPO: 9514
FECHA: 30.09.2011

INDICE

1. Introducción

2. Concepto de enfermería

3. Esquema de los elementos de la enfermería como disciplina

4. La enfermeríadesde el ángulo de la profesión

5. Conclusiones

6. Referencias bibliográficas

INTRODUCCION
La profesión de enfermería, a través de la historia, se ha caracterizado por la capacidad para responder a los cambios que la sociedad ha ido experimentando y en consecuencia, a las necesidades de cuidado que la población y el sistema de salud han ido demandando. Desde siempre la enfermeraha cuidado a las personas apoyándolas en las circunstancias en las que su salud puede de verse afectada y en las cuales no pueden responder de forma autónoma o, promoviendo la salud y previniendo la enfermedad de los individuos sanos. Con el tiempo la enfermería ha ido consolidando el objeto su hacer - el cuidado - a través del desarrollo del arte, la ciencia y la tecnología.

OBJETIVO:
Conocery comprender las diferentes definiciones de enfermería con los elementos que la constituyen desde su historia y saberla diferenciarla como disciplina y profesión, analizando los elementos que las caracterizan y constituyen a cada una de ellas. Así mismo darme cuenta cómo ha ido sufriendo cambios hasta llegar a ser considerada como profesión.

A lo largo de la evolución la enfermería ha idomodificando su definición.

En la siguiente actividad encontraremos la definición de enfermería, los principales características que constituyen a la enfermería como disciplina y como profesión, así mismo analizaremos como ha ido evolucionando la enfermería desde la prehistoria hasta nuestros días.

DEFINICION DE ENFERMERÍA:

Desde los años de la prehistoria se realizaban cuidados al serhumano que estaban ligados a la mujer, vinculados a cuidar y preservar la vida, hasta nuestros tiempos la enfermería es la encargada de los cuidados de las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, de personas sanas y enfermas, de la prevención y la recuperación de enfermedades, además es considerada como una ciencia, arte, disciplina y profesión.
* Arte: tiene un caráctercreador es preciso que siempre añada algo al universo, consiste además en esa habilidad para encontrar el significado de lo que se realiza.
* Ciencia: implica una serie de conocimientos científicos, trasciende de hechos, es analítico, es especializada, procura la claridad, es verificable a través de la experiencia y la práctica.
* Profesión: ejercer esta profesión requiere de capacitaciónteórica-practica por determinado tiempo para obtener un título, ejerce una función relevante, requiere de intuición, percepción inmediata y directa de un objeto.
* Disciplina: desarrolla conocimientos para llevarlos a la práctica, cuenta con el apoyo de otras disciplinas.

ESQUEMA DE LOS ELEMENTOS DE LA ENFERMERÍA COMO DISCIPLINA
Proceso de enfermería
Proceso de enfermería

Enfermeríacomo disciplina
Enfermería como disciplina

Se constituye desde la historia y la práctica profesional es analítica, especializada y procura la claridad
Se constituye desde la historia y la práctica profesional es analítica, especializada y procura la claridad
Dimensiones filosófica-epistemológica
Dimensiones filosófica-epistemológica
Teoría conocimientos propios
Teoría conocimientos propiosValores
Valores
Conocimientos científicos y filosóficos para llevarlos a la práctica

Conocimientos científicos y filosóficos para llevarlos a la práctica

Tiene y sustenta un código ético.
Tiene y sustenta un código ético.
Dimensión practica
Dimensión practica
Declara un objeto de estudio (cuidado) y una metodología propia
Declara un objeto de estudio (cuidado) y una metodología...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GASES ARTERIALES
  • Gases arteriales
  • Gases Arteriale
  • gases arteriales
  • Gases arteriales
  • Gases Arteriales
  • Gases Arteriales
  • Gases Arteriales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS