gastos publicos
REGIONAL Y PAIS PERIODO
1990-2004
Santiago de Chile, Diciembre de 2005
División de Planificación Regional - MIDEPLAN
Indice
Presentación
2
Notas Metodológicas
3
1
Gasto Público Social Regionalizado período 1990 – 2004
9
2
Gasto Público Social por Sectores y Regiones
11
2.1
Región de Tarapacá
11
2.2
Región de Antofagasta13
2.3
Región de Atacama
15
2.4
Región de Coquimbo
17
2.5
Región de Valparaíso
19
2.6
Región del Libertador Bernardo O’Higgins
21
2.7
Región de Maule
23
2.8
Región de Bío Bío
25
2.9
Región de Araucanía
27
2.10
Región de Los Lagos
29
2.11
Región de Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo
31
2.12
Región deMagallanes y Antártica Chilena
33
2.13
Región Metropolitana de Santiago
35
2.14
GPS No Regionalizado
37
2.15
GPS Total País
39
3
Anexos
41
1
División de Planificación Regional - MIDEPLAN
2
Presentación
El Gobierno de S.E. el Presidente de la República, don Ricardo Lagos Escobar y
todos los gobiernos de la Concertación, han propuesto como ejecentral de la política
social, enfrentar el desafío que implica erradicar la pobreza, proporcionando a la gran
mayoría de los más pobres, los instrumentos necesarios para que puedan
transformar, por sí mismos, esas oportunidades en mayor bienestar personal y
familiar. Para esto, se ha contado con un amplio conjunto de instrumentos y
programas canalizados a través del denominado "Gasto Social".El documento que se presenta, en esta oportunidad, busca ser una contribución al
análisis del Gasto Público Social Regional, aportando elementos que permiten
conocer de manera más precisa y detallada el comportamiento de este gasto en el
período 1990-2004, entregando valiosa información, con datos sectoriales, en el
ámbito de país y región.
El Gasto Público Social País fluctúa entre $2.802.316 millones y $8.052.840 millones
correspondiente al año 1990 y 2004, respectivamente, ambas cifras a pesos del año
2004 (valores reales), mostrando una tasa de variación del período que asciende a
187,40% con un ritmo de crecimiento promedio anual de 7,29%.
En relación con el Gasto Público Social Regionalizado los montos se sitúan entre
$1.926.482 millones y $5.900.472 millonescorrespondiente al año 1990 y 2004,
respectivamente. Presenta una tasa de variación del período que asciende a
206,33% con una tasa de crecimiento promedio anual de 7,75%.
El documento contiene en primer lugar las notas metodológicas, en segundo lugar el
Gasto Público Social Regionalizado, en tercer lugar el Gasto Público Social Sectorial
en cada una de las regiones y por último se presenta un anexo concuadros
estadísticos detallados.
Este trabajo fue elaborado por las profesionales, Sra. María Elisa Prado y Sra. María
Dolores Vera del Departamento de Planificación y Gestión del Territorio de la División
de Planificación Regional de MIDEPLAN.
Yasna Provoste Campillay
MINISTRA DE PLANIFICACIÓN
División de Planificación Regional - MIDEPLAN
3
Notas Metodológicas
1.- Conceptode Gasto Público Social que se utilizó en la realización de este trabajo:
“Corresponde a la sumatoria de todos los gastos o egresos que se requieren
para que el servicio o producto llegue a los beneficiarios de los distintos sectores
sociales, es decir, Educación, Salud, Justicia, Vivienda, Previsión y Otros”.
2.- Cálculo del Gasto Público Social:
El Gasto Público Social se calculó sumando losgastos de determinados ministerios, tales como Educación, Salud, Justicia, Vivienda,
Trabajo y aquella parte del gasto de otros ministerios que se orienta a programas
sociales. Todas las cifras corresponden a gastos en moneda nacional.
3.- Fuente de información: Las instituciones que realizan el gasto que a continuación
se detallan:
3.1.-
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
3.1.1 Subsecretaría...
Regístrate para leer el documento completo.