Gastronomia de paraguay
DE PARAGUAY
La gastronomía de Paraguay cuenta con gran variedad de exquisitos platos típicos y está basada principalmente en productos naturales y frescos ya que enParaguay se acostumbra consumir lo que se cosecha en el día. Incluye todo tipo de carnes (vacuna, porcina, caprina, ovina, así como carnes de algunas especies silvestres). Además de gran variedad deproductos vegetales que incluyen mandiocas, maíz,
Las bases de la gastronomía paraguaya se centran especialmente en dos alimentos de raíz indígena: la mandioca o yuca (tubérculo de generosas raíces), yel maíz (cereal americano por excelencia), de los cuales se conocen distintas variedades, batatas, choclos, arroces, calabazas, frijoles, así como otras legumbres y hortalizas, además de lassabrosas frutas frescas que brotan durante todo el año.
El procesamiento de la mandioca da origen a la fariña, el typyraty y el almidón, tres productos distintos, utilizados en diferentes platos. Lapresencia de la mandioca en la mesa paraguaya abarca desde la cotidiana presentación de las raíces hervidas en sal para acompañar los platos, hasta el exquisito chipá, típico pan elaborado con almidón demandioca, leche, queso y huevos, que constituye el centro de algunas festividades como la Semana Santa.
Las comidas típicas paraguayas recorren un amplio muestrario dentro del cual conviven algunosplatos antiguos como:
* El mbeyú, la deliciosa tortilla de almidón de mandioca, aderezada con queso, y el puchero, de claro origen español. De la extensa lista podemos extraer los nombres deljopara, el reviro, el locro, el arró quesú (arroz con queso al modo paraguayo).
* El lambreado, el pastel mandi’o, el payaguá mascada, el chicharö (chicharrón), el so’o yosopy (soyo), el caldo avá yel plenamente paraguayizado bife koyguá, suculento y jugoso bife acompañado de cebollas y huevos fritos.
* El quesú paraguái, queso elaborado al modo artesanal de los campesinos paraguayos, le...
Regístrate para leer el documento completo.