gastronomia
Tema: Gastronomía Dominicana.
1. Introducción
Influencias
2. Desarrollo
Platos Típicos
3. Conclusión
Postres
Gastronomía Dominicana.
Lagastronomía dominicana es un reflejo de las influencias españolas, taina y africanas que han incidido en la formación social y cultural del país. Esta, presenta características de una cocina "criolla", esdecir, de origen europeo pero desarrollado en América con influencias africanas. Por eso es similar a la de países de habla latina que circundan al Mar Caribe, aunque con ligeras variacionesdesarrolladas en cada región. Ha recibido influencia de otros pueblos y culturas, como es el caso de los inmigrantes de las Antillas Menores ("cocolos"), quienes utilizan el coco en muchos de sus platos.
PlatosTípicos.
La comida, que se consume diariamente al mediodía en la República Dominicana consiste en arroz blanco, habichuelas guisadas y carne guisada (del tipo que sea pero preferiblemente carne depollo o res). Este plato puede estar acompañado de ensalada verde o rusa y plátano, verde o maduro fritos.
El sancocho, que es un plato común en diversas partes de Iberoamérica, con variaciones. Estese consume por lo general en ocasiones especiales y acompañado de aguacate. El conocido y muy popular asopado es una especie de sopa con arroz, carne generalmente de pollo y gandules. Este se consumecon aguacate, si es temporada, y tostones.
El moro: es una mezcla de habichuelas, arroz y carne guisada. También el Moro en muchos casos y sitios de la República Dominicana se acompaña con bacalao.El locrio: es un clásico de la cocina criolla dominicana. Es parecido de la paella española. Este delicioso arroz se puede combinar con camarones, gambas, arenque, sardinas y bacalao.
Yaniqueques:es también parecido a las antiguas preparaciones españolas. Es como una torta de harina de trigo, cocinada con bicarbonato de soda, agua y sal. Podrás comprar yaniqueques en cualquier puesto...
Regístrate para leer el documento completo.