Gaviria, cambio social en Colombia
Cambio social en Colombia durante la segunda
mitad del siglo XX
Alejandro Gaviria
30
OCTUBRE DE 2010
CEDE
Centro de Estudios
sobre Desarrollo Económico
Serie Documentos Cede, 2010-30
ISSN 1657-7191
Octubre de 2010
© 2010, Universidad de los Andes–Facultad de Economía–Cede
Calle 19A No. 1 – 37, Bloque W.
Bogotá, D. C., Colombia
Teléfonos: 3394949- 3394999,extensiones 2400, 2049, 3233
infocede@uniandes.edu.co
http://economia.uniandes.edu.co
Ediciones Uniandes
Carrera 1ª Este No. 19 – 27, edificio Aulas 6, A. A. 4976
Bogotá, D. C., Colombia
Teléfonos: 3394949- 3394999, extensión 2133, Fax: extensión 2158
infeduni@uniandes.edu.co
Edición, diseño de cubierta, preprensa y prensa digital:
Proceditor ltda.
Calle 1ª C No. 27 A – 01
Bogotá, D.C., Colombia
Teléfonos: 2204275, 220 4276, Fax: extensión 102
proceditor@etb.net.co
Impreso en Colombia – Printed in Colombia
El contenido de la presente publicación se encuentra protegido por las normas internacionales y nacionales
vigentes sobre propiedad intelectual, por tanto su utilización, reproducción, comunicación pública, transformación, distribución, alquiler, préstamo público eimportación, total o parcial, en todo o en parte, en formato
impreso, digital o en cualquier formato conocido o por conocer, se encuentran prohibidos, y sólo serán lícitos en
la medida en que se cuente con la autorización previa y expresa por escrito del autor o titular. Las limitaciones y
excepciones al Derecho de Autor, sólo serán aplicables en la medida en que se den dentro de los denominadosUsos Honrados (Fair use), estén previa y expresamente establecidas; no causen un grave e injustificado perjuicio a
los intereses legítimos del autor o titular, y no atenten contra la normal explotación de la obra.
CEDE
Centro de Estudios
sobre Desarrollo Económico
CAMBIO SOCIAL EN COLOMBIA DURANTE LA SEGUNDA
MITAD DEL SIGLO XX
Alejandro Gaviria1
Resumen
Este artículo describe lasprincipales transformaciones experimentadas por la sociedad
colombiana durante la segunda mitad del siglo XX. Los cambios descritos fueron
sustanciales. La esperanza de vida, la alfabetización y la urbanización convergieron hacia
los valores observados en el mundo en desarrollo. La pobreza disminuyó de manera
significativa. La condición de la mujer mejoró ostensiblemente, mucho más que enotros
países latinoamericanos. La educación creció de manera rápida, especialmente durante
los años sesenta. Y la movilidad social también parece haber aumentado. Todo a pesar de
un mediocre desempeño económico. A finales de siglo, sin embargo, la violencia, la
desigualad y el desempleo habían alcanzado niveles muy altos tanto históricamente como
en comparación con otros países de la región.Palabras clave: fecundidad, educación, pobreza, distribución del ingreso y migración.
Clasificación JEL: O10, O15.
1
Información de contacto: Alejandro Gaviria, decano de la Facultad de economía de la Universidad de los
Andes. Correo electrónico: agaviria@uniandes.edu.co. El autor agradece la excelente ayuda de David Gelves.
1
SOCIAL CHANGE IN COLOMBIA: 1950-2005
Alejandro Gaviria2Abstract
This paper describes the main socioeconomic transformations experienced by the
Colombian society during the second half of the Twentieth Century. All in all the
transformations were dramatic. Life expectancy, adult literacy and urbanization converged
towards the levels observed in the developing world. Structural poverty fell. The condition
of women improved substantially, muchmore than in many others Latin-American
countries. Schooling improved rapidly, especially during the sixties. Social mobility also
seems to have accelerated. All of this in spite of a mediocre economic performance.
Towards the end of the century, however, violence, inequality and unemployment had
increased dramatically, not only in comparison to the historical levels but also to the
regional...
Regístrate para leer el documento completo.