Gcgbcbcv
Páginas: 14 (3274 palabras)
Publicado: 12 de febrero de 2013
Considerando: Que el Gobierno Central ha asumido el compromiso de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias a los pequeños contribuyentes sin contabilidad organizada. Considerando: Que la Dirección General de Impuestos Internos ha logrado instalar modernos y avanzados sistemas tecnológicos que pueden ser aprovechados para implementar con éxito, procedimientossimplificados de tributación en beneficio de estos contribuyentes. Considerando: Que según dispone el Artículo 50 del Código Tributario, los contribuyentes, responsables y terceros están obligados a facilitar las tareas de determinación, fiscalización, investigación y cobranza, que realice la Administración Tributaria y en especial a cumplir los deberes formales señalados por el Código Tributario.VISTA: La constitución de la República en su Artículo 55, Numeral 2. VISTA: La Ley 11-92, de fecha 16 de mayo del año 1992, que instituye el Código Tributario de la República Dominicana, y sus modificaciones. VISTO: El Decreto No.254-06, de fecha 19 de junio del 2006, que establece el Reglamento para la Regulación de la Impresión, Emisión y Entrega de Comprobantes Fiscales. VISTO: El DecretoNo.1521-04, de fecha 30 de noviembre del 2004, que establece el Reglamento para la Aplicación del Régimen de Estimación Simple para la Declaración Jurada de Impuesto Sobre la Renta de los Pequeños Contribuyentes. En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente
REGLAMENTO SOBRE PROCEDIMIENTOS SIMPLIFICADOS DE TRIBUTACION PARA LADECLARACION Y PAGO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISR) Y DEL IMPUESTO SOBRE LA TRANSFERENCIA DE BIENES INDUSTRIALIZADOS Y SERVICIOS (ITBIS) CAPITULO I DEFINICIONES Artículo 1.- A los fines del presente Reglamento, los términos que a continuación se indican tienen el significado siguiente: 1 Comercio de Provisiones e Industrias Pequeñas: Personas Jurídicas, Negocios de Único Dueño y Personas Físicas,que reúnen las características y cumplen los requisitos indicados en el Artículo 4 del presente reglamento. 2 Estimación de Renta Neta Imponible: Es el procedimiento establecido en este Reglamento para facilitar el cálculo de la base imponible del Impuesto Sobre la Renta. 3 Comprobantes fiscales: Documentos que acreditan la transferencia de bienes, la entrega en uso, o la prestación de servicios,que cumplen con los requisitos establecidos en el Decreto No. 254-06, que establece el Reglamento para la Regulación de la Impresión, Emisión y Entrega de Comprobantes Fiscales. 4 Comprobantes con Valor de Crédito fiscal: Son los comprobantes fiscales que registran las transacciones comerciales de compra y venta de bienes y/o servicios y permiten al comprador o usuario que lo solicite, sustentargastos y costos o crédito fiscal para efecto tributario. 5 Comprobantes a Consumidores Finales: Son los comprobantes tributarios que acreditan la transferencia de bienes, la entrega en uso o la prestación de servicios a consumidores finales. 6 Consumidor final: Es el consumidor último de un bien o de un servicio que no empleará dicho bien o servicio como parte de ninguna operación o actividadmercantil ulterior. 7 Valor Agregado Bruto: Es la diferencia entre el importe de las ventas del contribuyente y las compras realizadas a otros contribuyentes. 8 Código Tributario: Ley 11-92 que instituye el Código Tributario de la República Dominicana y sus modificaciones.
2
CAPITULO II:
Procedimiento Simplificado de Tributación para el Sector Comercial e Industrias Pequeñas
- EstimaciónBasada en Compras -
Artículo 2.- Establecimiento del Procedimiento Simplificado de Tributación para comercio de provisiones e industrias pequeñas.- Se establece un procedimiento simplificado para el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes, ya sean personas jurídicas, negocios de único dueño o personas físicas, que cumplan los requisitos consignados en el presente...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.