gediatria
La diabetes es una enfermedad en la que el organismo no produce insulina o no la utiliza adecuadamente.
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce.
En la DM el páncreas no produce o produce muy poca insulina (DM Tipo I) o las células del cuerpo no respondennormalmente a la insulina que se produce (DM Tipo II).
CLASIFICACION
Diabetes de tipo 1
La diabetes de tipo 1 (también llamada insulinodependiente, juvenil o de inicio en la infancia). Se caracteriza por una producción deficiente de insulina y requiere la administración diaria de esta hormona. Se desconoce aún la causa de la diabetes de tipo 1, y no se puede prevenir con el conocimiento actual.Sus síntomas consisten, entre otros, en excreción excesiva de orina (poliuria), sed (polidipsia), hambre constante (polifagia), pérdida de peso, trastornos visuales y cansancio. Estos síntomas pueden aparecer de forma súbita.
Diabetes de tipo 2
La diabetes de tipo 2 (también llamada no insulinodependiente o de inicio en la edad adulta). Se debe a una utilización ineficaz de la insulina. Este tiporepresenta el 90% de los casos mundiales y se debe en gran medida a un peso corporal excesivo y a la inactividad física. Los síntomas pueden ser similares a los de la diabetes de tipo 1, pero a menudo menos intensos. En consecuencia, la enfermedad puede diagnosticarse sólo cuando ya tiene varios años de evolución y han aparecido complicaciones. Hasta hace poco, este tipo de diabetes sólo seobservaba en adultos, pero en la actualidad también se está manifestando en niños.
SIGNOS Y SINTOMAS
Frecuentemente la diabetes pasa desapercibida debido a que sus síntomas aparentan ser inofensivos. Nuevos estudios indican que la detección prematura de los síntomas de la diabetes y su tratamiento pueden disminuir la posibilidad de desarrollar las complicaciones de la diabetes.
Algunos de lossíntomas de la diabetes incluyen:
• Orina frecuente
• Sed constante
• Hambre excesiva
• Pérdida de peso inexplicable
• Aumento de fatiga y debilidad
• Irritabilidad
• Visión borrosa
INDICE GLUCEMICO
Existen alimentos concentrados en hidratos de carbono simples o azúcares refinados (de fácil digestión); este tipo de azúcares se digieren más rápidamente, y provocan una elevación inmediata de losniveles de glucosa en sangre.
El índice glucémico es un indicador del incremento en la glucemia que se produce después de ingerir un alimento en comparación con el aumento producido por la ingestión de la glucosa. Es la respuesta del organismo a la ingestión de diversos alimentos que influyen sobre la concentración de glucosa en la sangre.
Los alimentos con mayor índice glucémico son aquellosque contienen hidratos de carbono:
a) Con partículas pequeñas.
b) Se absorben lentamente.
c) Han sufrido procesos térmicos o mecánicos que facilitan la gelatinización o disminuyen el tamaño de las partículas
d) No contienen cantidades apreciables de fibra lípidos o proteínas.
OBJETIVOS DE LA DIETA
DIABETES TIPO 1
La dieta es el pilar fundamental sobre el que descansa el tratamiento. Alproporcionar los nutrientes y calorías apropiados a cada paciente es factible llevarlo y mantenerlo en el peso ideal, además de obtener un mejor control metabólico, minimizar las fluctuaciones de la glucemia tanto en ayuno como durante el periodo postprandial, mediante un balance adecuado de carbohidratos, proteínas y grasas. Esto influye favorablemente sobre las manifestaciones clínicas de laenfermedad y la limitación de la progresión de los cambios degenerativos que se manifiestan como complicaciones, y consecuentemente en el incremento de los años de vida saludable.
DIABETES TIPO 2
• Mejorar la calidad de vida del paciente y su familia
• Lograr un control metabólico normal.
• Eliminar los síntomas de hiperglucemia.
• Evitar las complicaciones agudas (cetoacidosis, hipoglucemia,...
Regístrate para leer el documento completo.