GENERACIÓN DE LOS 80 POWER
DE LOS 80
CONTEXTO HISTÓRICO
Se buscó imitar a los países europeos de
amplio desarrollo industrial, garantía de
modernidad y éxito
El crecimiento agropecuario, producto de
las innovaciones en economía rural,
determina la apertura de las
exportaciones.
Hay un gran crecimiento poblacional, y un
gran avance tecnológico.
Se construyeron grandes palacios y
avenidas. Cambiabanla economía, la
sociedad, las costumbres.
Creció en importancia una burguesía que
tuvo tiempo para el ocio y el consumo de
bienes de lujo.
En ese panorama, las bellas artes (la
pintura, la escultura, la fotografía, el graba
do) comenzaron a adquirir más importancia
en la cultura material de la ciudad
Sin embargo…
El país se endeuda cada vez más.
La inestabilidad monetaria provoca unagran inflación y caída de los salarios.
La distribución de la riqueza queda en
manos de unos pocos.
Los trabajadores son sumamente
explotados
En este ámbito de opulencia y
pobreza, un grupo de artistas
reunidos bajo los rótulos de “Los
organizadores”, “Los educadores” o
“Los fundadores”, cumple la tarea
de mirar alrededor y preguntarse
cuál es el lugar que deben ocupar
las artes plásticas en laArgentina
EDUARDO SIVORI
ERNESTO DE LA CÁRCOVA
ANGEL DELLA VALLE
EDUARDO SCHIAFFINO
Entre otros…
Tuvieron esa
“larga y oscura
misión educadora
de formar el medio
ambiente”
(Eduardo
Este grupo de artistas, buscaron
sus caminos personales en Europa
con maestros italianos y
franceses. De regreso, sienten la
necesidad de crear instituciones
que formalicen la existencia de
una pinturanacional, de escuelas
y becas que formen a los jóvenes
pintores, y de abrir salones donde
se pueda ver la pintura argentina.
Estaban profundamente
implicados en la
urgencia conceptual y
práctica de encontrar
“un arte nacional”.
Esto se logró…
Impulsando el trabajo de artistas nacionales y
creando instituciones sólidas que permitieran la
enseñanza y la difusión de la pintura y la escultura.
Tanto laSociedad Estímulo de Bellas Artes,
fundada en 1876 , como los salones del Ateneo y
el Museo de Bellas Artes fueron fundamentales a
la hora de la organización, la difusión y la educación
del gusto del público que no podía viajar a conocer o
estudiar las obras de arte más importantes de
Europa.
SOCIEDAD ESTÍMULO DE
BELLAS ARTES
Se crea en 1876 y es la madre de
todas las instituciones vinculadas
alas Artes Plásticas. Surge como
herramienta indispensable para
delinear nuestra propia historia
como país
Funcionaba la Academia de
Dibujo y Pintura que en
1905 se nacionaliza como
la Academia Nacional de
Bellas Artes.
MUSEO DE BELLAS ARTES
Se funda por decreto presidencial
y se abre al público en 1896. Su
patrimonio inicial estaba
conformado por donaciones de
coleccionistas de la ciudad, deartistas y, también, a través de
compras que se concretaron con
dinero estatal.
Su fundador y primer director fue
Eduardo Schiaffino.
Su proyecto de adquisición de
obras de arte fue sumamente
importante para una institución
que tenía unos pocos años de
existencia.
Primer obra en incorporarse
al Museo
«La sopa de los pobres» de Reynaldo Giudici (1884)
El género costumbrista que este artistafrecuentó fue la base de su obra. Aquí nos
presenta una serie de personajes humildes
de la ciudad, algunos de los cuales toman
un plato de sopa en la puerta de una
fonda donde se la cocinaba en grandes
cacerolas. Los detalles nos muestran la
pobreza, profundizada por el pintor en
detalles de la ropa, las paredes
descascaradas, los muebles corroídos por
el tiempo, los pies descalzos de los niños.LOS
FUNDADORES
Eduardo Sivori
Nació el 13 de octubre de 1847 en Buenos Aires.
Dedicado al comercio hasta la edad de 37 años, en el curso de un viaje
de negocios que realizó a Europa en 1868 se entusiasmó por la pintura.
Fue uno de los primeros profesores de Estímulo de Bellas Artes,
asociación de la cual Sívori fue cofundador. Viaja a París, donde reside
entre 1873 y 1876. Frecuenta museos y...
Regístrate para leer el documento completo.