Generacio De Conocimiento

Páginas: 18 (4459 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2012
2.2 Información que genera conocimiento

2.2.1 Metodología para la creación de conocimiento

Las organizaciones usan de una u otra manera la información que poseen de ellas mismas y de su ambiente ya que esta información les es de utilidad para la toma de decisiones, pero para que estas organizaciones puedan transformar esta información en conocimiento aprovechando el verdadero valor de susrecursos informativos y tecnologías de información necesitan usar esa información de manera estratégica por lo que revisaremos los procesos que debe seguir la información para transformarse en conocimiento. 

Los puntos principales son:
1. Las organizaciones utilizan la información para percibir cambios de su ambiente externo, por lo cual es indispensable asegurar en suministro confiable deinformación con el cual se puedan descubrir los cambios más importantes e interpretar su significado para desarrollar respuestas apropiadas.
2. Utilizar la información estratégicamente con el fin de generar nuevo conocimiento a través del aprendizaje organizacional. Un nuevo conocimiento permite a las organizaciones la capacidad de diseñar nuevos productos y servicios, mejorar las ofertasexistentes o los procesos de producción.
3. Utilizar el conocimiento ya generado para la toma de decisiones.

Estos tres puntos: percepción, creación de conocimiento y toma de decisiones están estrechamente relacionados y en flujo de la información entre estos puntos trayendo la información del medio ambiente externo, asimilándola y progresivamente llevando a acciones de la empresa es lo que nova a llevar a la creación de conocimiento organizacional. 

Durante la percepción es necesario interpretar la información de las noticias y mensajes de nuestro medio ambiente decidiendo que información es relevante, para poder generar explicaciones posibles a partir de experiencias pasadas. Esta información debe ser discutida para llegar a una interpretación común entre los miembros del equipo. En la creación del conocimiento, se lleva la información a un nuevo conocimiento discutiendo y compartiendo el conocimiento personal, experiencias previas en conjunto con la nueva información.
 
Durante la toma de decisiones se revisan las conclusiones anteriores para revisar sus ventajas y desventajas, y llevarlas finalmente a una acción empresarial. 

Las empresas que son capaces deintegrar eficazmente la percepción, la creación de conocimiento y la toma de decisiones pueden describirse como una organización inteligente, porque posee la información y conocimiento, por lo que esta bien informada, es mentalmente perceptiva y clara. 

La organización inteligente tiene información y conocimiento que le otorgan una ventaja especial para maniobrar con inteligencia y creatividad;además de ser capaz de adaptarse de manera oportuna y rápida a los cambios del medio ambiente, entrar en un proceso de aprendizaje continuo que le permita desechar los esquemas mentales obsoletos, así como innovar creativamente gracias al conocimiento y experiencia de sus miembros.
 
2.2.2 Percepción
 
"El objetivo de las organizaciones consideradas como sistemas de percepción es crear eidentificar sucesos que se repiten para estabilizar su medio ambiente y hacerlo pronosticable. Un suceso perceptible es aquel que se asemeja a algo que ha sucedido antes (Weik, 1995, 170)" (3).

Las organizaciones pueden percibir su medio ambiente por medio de una serie de procesos interrelacionados que son: 

a) Cambio Ecológico, que requiere que los miembros de la organización busquen la manerade comprender el significado de los cambios en el medio ambiente. Una vez comprendido dicho significado se pueden tomar medidas para aislar o agrupar los fenómenos y analizarlos aun mejor. 

b) La representación se basa en construir, organizar, aíslan sus variables y agrupar otras, con el fin de generar datos sobre las variaciones del entorno. 

c) La selección intenta reducir la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Generacioes
  • Generaci n
  • La generaci n Ni
  • GENERACI N Y
  • Generaci n Y
  • Generació espontània
  • generacio espinocerebral
  • cuarta generacio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS