Generacion del 28
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO CARLOS SOUBLETTE
TURMERO, ESTADO-ARAGUA.
MOVIMIENTO GENERACIÓN DEL 28
Autores:
Arias Vanessa 16.128.637Gallardo Alfredo 12.927.419
Hernández Marilin 6.897802
Márquez Yasmina 14.107.355Molina Yestel 20.243.951
Rodríguez Luis 17.576.965
Turmero, Octubre 2.010
INTRODUCCIÓN
En esta oportunidad se van ha introducir en el maravilloso mundo que involucra la historia de Venezuela, donde en 1928, en plena dictadura, el movimiento estudiantil de Caracas, impulsa una seriede protestas contra el régimen gomecista.
Aprovechándose de la celebración de la "Semana del Estudiante", el grupo estudiantil, conocido posteriormente como la "Generación del 28", insurgió bajo la guía de dirigentes como Jóvito Villalba, Raúl Leoni y Miguel Otero Silva. El movimiento de protesta democrática fue sometido a una cruenta represión, resultando muchos de esos líderes estudiantilesapresados o deportados.
De la generación del 28, en nuestro país, es amplia la bibliografía que se ha escrito al respecto. No está en duda el grado de repercusión que tuvo en el período en el cual emerge y en los años posteriores, en el devenir político nacional, a diferencia de generaciones estudiantiles posteriores. Por supuesto, se trata de contextos históricos distintos cuya dinámica prohijóliderazgos también diferentes.
GRUPO GENERACIÓN DEL 28
Con la dictadura de Gómez el pueblo venezolano vivió en una gran miseria, padeció muchas enfermedades, sufrió grandes humillaciones, vejaciones e irrespeto a la dignidad humana. Padeció el más largo periodo de asesinatos y represiones que hasta ese entonces no se había conocido. Esta situación tan dramática hizo resurgirinsurrecciones, sublevaciones armadas en muchas partes del país en contra del dictador, las cuales fueron derrotadas y muchos de los participantes fueron encarcelados y/o fusilados.
A pesar de la represión ejercida por el régimen gomecista, la oposición era cada vez mayor, el pueblo quería demostrar que no estaba rendido, ni vencido, que deseaba luchar por su libertad. En demostración a esto se logró lamanifestación más importante de la juventud venezolana en 1928. Nació un movimiento contra la tiranía de Gómez y el deseo de establecer un gobierno que respetara la libertad, la oposición y la democracia. Este movimiento se conoce con el nombre de Generación de 28. el cual era un grupo de estudiantes universitarios que protagonizaron en el carnaval caraqueño de 1928 un movimiento de carácteracadémico y estudiantil que derivó en un enfrentamiento con el régimen de Juan Vicente Gómez.
Los actos constaban de:
1. Desfile desde la Universidad Central de Venezuela hasta el Panteón Nacional, en homenaje a los próceres de la Independencia.
2. Coronación de la reina de los estudiantes Beatriz I (Beatriz Peña Arreaza), en el Teatro Municipal de Caracas.
3. Recital de lajuventud, en un teatro capitalino.
4. Concentración juvenil en La Pastora.
5. Preparación de una becerrada que no se realizó debido al desarrollo de los acontecimientos.
Esta actividad política desatada en 1928, con protestas y discursos políticos cargados de ideas libertarias llevó a centenares de estudiantes a la cárcel de la Rotunda y al castillo de Puerto Cabello....
Regístrate para leer el documento completo.