Generacion del 98
El 1898 es el año simbólico que señala la etapa literaria más significativa de la literatura
contemporánea española. Es el año del ‘desastre’. Los restos del antiguo imperiocolonial
sucumben ante la fuerza pujante de EE.UU. que disputa las áreas de influencia a Europa. El
descontento político, la depresión moral y la difícil situación económica es el rostro de esaEspaña que ve perder sus últimas posesiones americanas.
Esa España es el contenido y la motivación del pensamiento y la obra del inquieto
grupo de jóvenes intelectuales cuyas edades rondaban entonces porlos treinta años. La
dolorosa realidad nacional atrae la atención y la pasión de esta generación de escritores y
pensadores, iniciadores de un largo periodo de indagación, búsqueda y expresión de laconciencia española, su historia, sus raíces, su destino.
La Generación del 98 es, pues, el resultado de una circunstancia histórica ante la que los
jóvenes creadores españoles reaccionan, desdeposiciones a veces contradictorias, con la
intención de revisar sus valores históricos y renovar la conciencia nacional. Sin embargo,
también hay motivaciones literarias para la aparición de estegrupo, sobre todo, el
agotamiento de la literatura realista del XIX.
Entre las características de esta generación destaca el predominio del interés filosófico e
intelectual, sobre el puramenteestético, buscan la autenticidad y la esencialidad; se produce
el descubrimiento del paisaje nacional, sobre todo del castellano, íntimamente unido al
paisaje humano y moral; también buscan la trascendenciahistórica en el hecho cotidiano
(intrahistoria); tienen un agudo espíritu individualista y una gran necesidad de profundizar
en el conocimiento de España en todos los niveles. Fijan sus fuentesliterarias en los
primitivos medievales (Berceo, Arcipreste de Hita, Manrique), en el Romancero o en
autores poco conocidos entonces como Góngora o Gracián. Es muy importante la
influencia del...
Regístrate para leer el documento completo.