Generacion electrica
De acuerdo a esta definición podemos nombrar, según suimportancia en relación con su utilización en el mundo, las siguientes formas de generación eléctrica.
1.- Generación Termoeléctrica: La que podemos diferenciar en tres grandes grupos, según su funcionamiento:
1.a) Turbinas a Vapor.
1.b) Turbinas a Gas.
1.c) Ciclos Combinados.
Todas las Centrales térmicas dependen imprescindiblemente para su puesta en marcha y funcionamiento del empleode energías no renovables como lo son los combustibles fósiles. Producen un gran impacto negativo sobre todo en la atmósfera.
2.- Generación Hidroeléctrica :
Estas centrales utilizan como fuente de energía primaria un recurso renovable como lo es la fuerza de las aguas, pero tienen un gran impacto inicial sobre la flora, la fauna terrestre e íctica, el clima etc. normalmente están diseñadascon un fin multipropósito.
3.- Generación por formas no convencionales:
Enumeramos en este punto a las fuentes energéticas que se utilizan actualmente en forma comercial, aunque lamentablemente todavía su participación porcentual en la ecuación energética mundial no es muy significativa.
ENERGIA EOLICA
La energía eólica se basa en la utilización del viento como energía primaria. Esteha sido un recurso empleado desde tiempos remotos en diferentes partes del mundo y para diversos propósitos.
Los conversores de Energía Eólica (ECEEs) pueden variar desde 1 metro a 100 metros de diámetro y su potencia puede ser desde 1KW hasta varios MW.
No toda la energía del viento es posible de ser transferida a la máquina eólica. La teoría del motor eólico de eje horizontaldice que en el caso más óptimo solo el 59% de la Energía cinética del viento puede ser convertida en Energía Mecánica de las palas. ENERGIA NUCLEARLa energía atómica es aquella que se libera como resultado de cualquier reacción nuclear.
Esta energía puede obtenerse bien por fisión (división de los elementos pesados) o bien por fusión (unión de elementos muyligeros). En las reacciones nucleares se libera una extraordinaria cantidad de energía y ello es debido a que en dichas reacciones se produce una disminución neta de masa que se transforma directamente en energía.La fisión nuclearEs la reacción nuclear en la que tiene lugar la ruptura del núcleo pesado, generalmente en dos fragmentos iguales y de misma magnitud.
Una reacción en cadena es unasucesión de iones en la que los neutrones liberados en cada reacción producen nuevas fisiones.
Los reactores actualmente funcionan por medio de fisiones en cadena.La fusión nuclearEs una reacción de núcleos de átomos más ligeros que conduce a la formación de un núcleo más pesado que cualquiera de los iniciales.Agua pesadaEs aquélla en que todo el hidrógeno esta en forma de isótopo de masa dos (deuterio).El hidrógeno del agua ordinaria no contiene más que una parte por 6 mil de deuterio. Es el mejor moderador de neutrones, debido a la ligereza de los núcleos que lo componen.La radioactividadEs la desintegración espontanea de núcleos de átomos inestables con proyección de rayos radiactivos partículas o cargas eléctricas, dotadas de gran velocidad y acompañadas de emisiones de radiaciónelectromagnética penetrante.Residuos radiactivosLos reactores nucleares residuan lo que proviene del combustible ya utilizado. Este combustible es en un 97 % uranio y plutonio, estos recuperados químicamente para ser usados nuevamente: el 3 % restante son producto de fisión, que son átomos radiactivos.
Los métodos utilizados para la evacuación de estos residuos se basa en:El reactor nuclearEs una...
Regístrate para leer el documento completo.